lunes, junio 30, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Alianza multisectorial se propone fomentar la prevención de enfermedades cardiovasculares

by Valor Compartido
octubre 17, 2023
in Comunicados
A A

Una alianza une a empresas, personas, instituciones públicas y privadas, profesionales de la salud, academia y sociedad civil de todo México; su misión es preservar la salud cardiovascular mediante actividades encaminadas a la promoción de hábitos saludables, alentar a las personas a conocer sus niveles de colesterol, glucosa o presión arterial como una manera de prevenir el desarrollo futuro de un trastorno cardiovascular y, de esta manera, mejorar la calidad de vida de la población mexicana a largo plazo.

El panorama actual de las enfermedades cardiovasculares en México y el mundo no es alentador, ya que continúa siendo la principal causa de muerte. Por ejemplo: en nuestro país, datos recientes del INEGI revelan que durante el primer semestre del 2022 cobraron la vida de poco más de 105 mil personas, es decir, un mexicano muere cada 2.27 segundos por este factor.

Además, cabe destacar que el costo aproximado de las enfermedades del corazón en México es de más de 6,100 millones de dólares al año y esto se debe a los años de vida saludable perdidos, el costo de cuidar a los enfermos, que a menudo implica dejar de trabajar, y los gastos de tratamiento, lo cual afecta profundamente a algunas familias mexicanas.

Te puede interesar

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025

28 organizaciones de todo tipo y tamaño se sumaron a Coalición por el Corazón de México

La Secretaría de Salud reveló que durante 2021 alrededor de 220 mil personas fallecieron por enfermedades cardiovasculares, de las cuales 177 mil fueron consecuencia de un infarto al corazón. Reveló también, que, el 73% de las personas que fallecieron durante la pandemia de COVID 19 tuvo relación con complicaciones por un padecimiento metabólico previo como diabetes, hipertensión, obesidad o alguna enfermedad cardiovascular.

A pesar de esto, las enfermedades vasculares son trastornos prevenibles mediante el control de los principales factores de riesgo: tabaquismo, hipertensión arterial, control de los niveles de colesterol y de la diabetes. Es por esto que, organizaciones de consumo, tecnología, academia, sociedades científicas y asociaciones de pacientes, tomaron la decisión de cambiar este panorama en nuestro país mediante la formación de la Coalición por el Corazón de México. Una alianza que trabajará en conjunto para desarrollar estrategias y programas que fomenten la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de enfermedades cardiovasculares.

Todo el trabajo de dicha alianza se verá reflejado en la organización de cuatro mesas de trabajo: conciencia social, datos, educación y política pública; la cuales tienen metas definidas:

  1. Promover la educación y concientización sobre la importancia de la salud cardiovascular en la población mexicana.
  2. Fomentar la investigación científica y el desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito cardiovascular, en colaboración con la academia y las sociedades científicas.
  3. Establecer alianzas estratégicas con empresas de consumo para promover estilos de vida saludables y la adopción de hábitos que contribuyan a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
  4. Impulsar la formación y capacitación de profesionales de la salud en el área cardiovascular, mediante la colaboración con instituciones académicas y la creación de programas de educación continua.
  5. Colaborar de la mano con asociaciones de pacientes para promover la participación de estos en la toma de decisiones relacionadas con su salud cardiovascular.
  6. Trabajar con autoridades gubernamentales y organismos de salud para influir en la formulación de políticas públicas que promuevan la prevención y el tratamiento adecuado de enfermedades cardiovasculares.

En la Coalición por el Corazón de México se unificarán esfuerzos públicos y privados para contribuir en un cambio progresivo de los hábitos de salud de los mexicanos y alzar la voz de la sociedad civil con el fin de reducir las muertes por enfermedades del corazón y mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos.


Puede interesarte: La congestión vehicular afecta la salud de los mexicanos y el medio ambiente


Aliados que conforman la Coalición por el Corazón de México

  1. Alfa Ambulancias Limitada A.C. (“Neurobusiness”)
  2. Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones A.C. (“AMPAC”)
  3. Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico A.C. (“GS1 México”)
  4. ASOCIACIÓN DE AYUDA A NIÑOS EN ESTADO CRÍTICO, ABP (ADANEC)
  5. Boehringer Ingelheim México, S.A. de C.V. (“Boheringer Ingelheim”)
  6. Comité Nacional de Medicina General A.C. (“CONAMEGE”)
  7. Consorcio Académico Mexicano para la Obtención de Datos Clínicos S.C. (“CONSAM”)
  8. Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico Nacional (“ESM-IPN”)
  9. Farma Conventions S.A. de C.V (“Farma Conventions”)
  10. Fundación Mexicana del Corazón, A.C. (“FMC”)
  11. Fundación Mexicana para la Salud A.C. (“FUNSALUD”)
  12. Fundación Santos Y de la Garza Evia I.B.P. (“TecSalud”)
  13. IPG Mediabrands Communications S.A. de C.V
  14. Medtronic S. de R.L. de C.V. (“Medtronic”)
  15. Nestlé México S.A. de C.V. (“Nestlé”)
  16. Novartis Farmacéutica, S.A. de C.V. (“Novartis”)
  17. Proeducación, I.A.P. (“PROED”)
  18. Pacientes de Corazón A.C. (“PACO”)
  19. Prosperia Salud S.A. de C.V. (“Prosperia”)
  20. Ritch Mueller y Nicolau, S.C. (“Ritch”)
  21. Salvando Latidos A.C. (“Salvando Latidos”)
  22. Universidad de Monterrey (“UDEM”)
  23. Asociación Nacional de Cardiólogos de México A.C. (“ANCAM”)
  24. Universidad de Guanajuato (“U de Gto”)
  25. Comercializadora de Lácteos y Derivados S.A. de C.V. (“LALA”)
  26. Deloitte Asesoría Financiera S.C. (“Deloitte”)
  27. Productos Roche S.A. de C.V. (“Roche”)
  28. Maria Fernanda Valencia Velarde (Fher Val)

*Comunicado de prensa

Tags: AlianzasComunicado de prensaEnfermedades cardiovascularesResponsabilidad Social Empresarialsalud

Relacionado

Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Load More
Next Post
6 especies recuperadas por la restauración de los ecosistema

6 especies recuperadas por la restauración de los ecosistema

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com