lunes, junio 23, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

6 especies recuperadas por la restauración de los ecosistema

by Valor Compartido
octubre 18, 2023
in Lo último
A A
6 especies recuperadas por la restauración de los ecosistema

Fotografía ilustrativa por: Rafael Abuin

En todo el mundo, en tierra y en los océanos, las poblaciones de plantas, animales e insectos que han decrecido drásticamente han provocado temores de que el planeta Tierra esté entrando en su sexta extinción en masa, con consecuencias catastróficas tanto para las personas como para la naturaleza.

Se estima que 1 millón de los 8 millones de especies del mundo están en peligro de extinción. Los servicios esenciales que brindan los ecosistemas en favor del bienestar humano, como el suministro de alimentos y agua dulce y la protección contra desastres y enfermedades, han perdido su eficacia en gran parte de los casos.

Pero la esperanza no se pierde. En el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas, se están realizando esfuerzos para recuperar los hábitats terrestres y marinos maltratados, desde montañas y manglares hasta bosques y tierras de cultivo.

Te puede interesar

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025

Valia Energía instala sistema de recolección y purificación de agua de lluvia en escuelas de Axapusco

junio 19, 2025

Además de proporcionar beneficios vitales para las personas, los ecosistemas restaurados sirven de refugio para gran parte de las especies en peligro de extinción. A continuación se presenta una lista de seis mamíferos, reptiles y aves bajo amenaza que han ido alejándose del borde de la extinción gracias a las iniciativas de restauración.

Seis mamíferos, reptiles y aves bajo amenaza que han ido alejándose del borde de la extinción

El saiga

Los saigas son una especie de antílope del tamaño de una cabra con una nariz cómicamente grande; existió una época en la que conquistaron por millones de ejemplares los pastizales desde Europa hasta China. Sin embargo, la caza excesiva, la pérdida de sus hábitats y sus rutas migratorias, y los brotes de enfermedades los han reducido a poblaciones escasas y aisladas en Kazajistán, Mongolia y Rusia.

Fotografía ilustrativa por: Unsplash/Dasha Urvachova

Los gorilas

Estando restringidos a solo dos bosques neblinosos en África central, la población de gorilas de montaña en estado silvestre solamente asciende a 1,000 individuos. Sin embargo, esa cifra representa un incremento constante desde los años 80, así como una recompensa bien merecida por las labores persistentes de protección y restauración que, a su vez, están generando ingresos por concepto de turismo sostenible para las autoridades y comunidades de las áreas protegidas.

Fotografía ilustrativa por: PNUMA

También te puede interesar: Especies en peligro de extinción


El jaguar

La población de jaguares más austral del mundo deambula por la región del Alto Paraná de la Selva Atlántica, a ambos lados de las fronteras entre Argentina, Brasil y Paraguay. En este caso, la reducción de la deforestación y la restauración de miles de hectáreas de antiguas tierras forestales han ayudado a la población de jaguares a incrementarse en un 160% desde 2005.

Fotografía ilustrativa por: Rafael Abuin

Los dugongos

Los dugongos comparten similitudes con los delfines, especialmente su apariencia amigable y su preferencia por las aguas poco profundas, las cuales no se alejan mucho de los cuentos de sirenas. Desafortunadamente, gran parte de su alguna vez extendida población ha desaparecido debido a la caza furtiva, el enredo en los aparejos de pesca y la pérdida de la hierba marina de la que se alimentan. Por fortuna, las iniciativas de restauración y protección en curso en sus últimos hábitats conocidos (Australia, Mozambique y el Golfo Arábigo) ofrecen la esperanza de que el único mamífero herbívoro del océano pueda escapar de la extinción.

Fotografía ilustrativa por: Unsplash/Ray Aucott

Las culebras corredoras

Los esfuerzos de restauración han logrado despejar numerosas islas de depredadores invasores, desplazando sus ecosistemas hacia un estado natural; lo cual ha permitido que la población de culebras corredoras ahora ascienda a más de 1,100 individuos repartidos en cuatro lugares. Por si fuera poco, esta iniciativa ha permitido igualmente que las colonias de aves en las islas se hayan recuperado de manera extraordinaria gracias a la eliminación de depredadores.

Fotografía ilustrativa por: Wikimedia/Antigua Racer

Los Avetoros

El auge de los avetoros ha permitido volver a escucharles en los lagos y cañaverales de diversos humedales de Inglaterra, incluyendo espacios otrora utilizados como minas de carbón y pozos de grava convertidos en reservas naturales. Sin duda se trata de un cambio radical para un pájaro que hace 20 años estaba al borde de la extinción en el Reino Unido.

Fotografía ilustrativa por: Real Sociedad para la Protección de las Aves

Los ecosistemas sanos y biodiversos sustentan la vida en la Tierra. A pesar de los beneficios y valores que la naturaleza nos proporciona a los seres humanos, la biodiversidad sigue deteriorándose en todo el mundo y se prevé que este declive empeore hasta llegar a las consecuencias de las que se ha advertido desde hace décadas. 

Con información del PNUMA.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Animales en peligro de extinciónecosistema marinoEcosistemasecosistemas terrestresmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Comunicados

Valia Energía instala sistema de recolección y purificación de agua de lluvia en escuelas de Axapusco

junio 19, 2025
Comunicados

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025
Comunicados

BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas

junio 18, 2025
Comunicados

Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses

junio 17, 2025
Comunicados

El Tercer Foro Internacional SíMiPlaneta pone el foco en la protección y conservación de los corales

junio 16, 2025
Load More
Next Post
Diageo anuncia programas de agricultura regenerativa en whisky escocés y tequila

Diageo anuncia programas de agricultura regenerativa en whisky escocés y tequila

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM
  • Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android
  • 6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems
  • Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan
  • Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com