miércoles, octubre 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Premian investigación que aprovecha el desperdicio de alimentos para complementos alimenticios

by Valor Compartido
octubre 20, 2023
in Comunicados
A A

Fundación Alsea, A.C. y World Vision México dieron a conocer al ganador de la segunda edición del Premio Alsea en una ceremonia realizada en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) de la Ciudad de México. El proyecto ganador fue el postulado por el Centro de Estudios Avanzados en Nutrición y Alimentación (Cesnutral) de la Universidad CES en Colombia, coordinado por el Dr. Faiber Jaramillo Yepes, por lo que se hizo acreedor a un reconocimiento y a US$150,000.00 dólares para desarrollar su propuesta en materia de reducción de desperdicio de alimentos.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), los hogares en todo el mundo son responsables de casi 570 millones de toneladas de desperdicio de alimentos al año, con un promedio de 74 kg por persona.

La investigación ganadora, titulada  Complementos alimenticios biofortificados para familias en condición de vulnerabilidad: una estrategia sostenible de aprovechamiento de pérdidas y desperdicios de alimentos y el fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales, busca contribuir a la atención de este problema, al desarrollar complementos alimenticios a partir de productos locales y residuos de alimentos, sometiéndolos a rigurosos controles de calidad para aprovechar al máximo las pérdidas y reducir así el desperdicio de comida.

Te puede interesar

FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf

octubre 22, 2025

ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración

octubre 22, 2025

En su segunda edición, el Premio Alsea recibió 75 proyectos de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay

“El reconocimiento que hoy entregamos al proyecto ganador refleja la importancia de sumar esfuerzos para combatir la pobreza alimentaria en México y Latinoamérica. Queda camino por recorrer, pero con esta segunda edición del Premio Alsea 2023 reafirmamos desde Alsea, sus marcas y Fundación Alsea, A.C. nuestro compromiso de generar un impacto positivo en la sociedad”, señaló Alberto Torrado, presidente de Fundación Alsea, A.C.

Fundación Alsea, A.C., es el vehículo de responsabilidad social de Alsea y sus marcas, y desde su fundación en 2004, ha impulsado diversas iniciativas y causas sociales que tienen por objetivo contribuir a mitigar el hambre que padece la población más vulnerable.

Bajo este compromiso, Fundación Alsea, A.C. lanzó por segundo año la convocatoria para el Premio Alsea de la mano de World Vision México, líder mundial en asistencia y desarrollo con más de 70 años de experiencia global en temas relacionados con la pobreza y la desigualdad. En su segunda edición, el Premio Alsea recibió 75 proyectos de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay relacionados con alimentación y nutrición, superando la cifra de inscripciones del año pasado.

«Gracias al Premio Alsea por hacer posible la materialización de soluciones para la crisis alimentaria que atraviesa México y en general el mundo entero. Nosotros, en conjunto con Fundación Alsea buscamos generar interés en estos temas, pero también creemos que los sistemas de salud y sociales de los gobiernos deben prestar servicios de nutrición integrales y de calidad para los niños y garantizar suficientes alimentos nutritivos para todos los niños, independientemente de dónde vivan o de su situación. En World Vision México consideramos que este premio va a desarrollar soluciones integrales para los problemas del hambre«, dijo Javier Ruiz, director de World Vision México y España.

En su oportunidad, la Dra. Piedad Roldán Jaramillo, decana de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y los Alimentos en la Universidad CES, comentó: “El Premio Alsea será de suma importancia para los objetivos de nuestro proyecto, al facilitar la colaboración con autoridades, expertos, académicos e instituciones para llevar esta iniciativa a una población más amplia e impulsar una estrategia de sostenibilidad y escalabilidad para la producción y distribución de los complementos alimenticios”.


FAO: De 720 a 811 millones de personas sufren hambre en el mundo

El equipo de trabajo del proyecto ganador estará conformado por investigadores de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y los Alimentos de la Universidad CES y por el equipo de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia ABACO.

Los proyectos recibidos en esta edición del Premio Alsea fueron evaluados por un comité científico compuesto por destacados y reconocidos expertos en la materia, conformado por David Kershenobich, Sergio Britos, Ana Bertha Pérez Lizaur, Sandra Lucía Restrepo Mesa y Gregorio Varela Moreiras.

“Desde el campo académico, nos enorgullece contribuir un año más a este proyecto, que representa un paso importante en la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos, y promueve la colaboración entre todos los sectores que nos dedicamos a este esfuerzo”, refirió el Dr. David Kershenobich, presidente del Comité Científico de Evaluación.

En el evento de premiación también se contó con la participación de la Dra. Martha Kaufer Horwitz, directora de Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y del Mtro. José Manuel Del Muro Guerrero, coordinador General de Monitoreo, Entidades Federativas y Fortalecimiento Institucional del CONEVAL.

*Comunicado de prensa

Tags: AlimentaciónComunicado de prensaDesperdicio de alimentosnutriciónPremios AlseaResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

Comunicados

FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf

octubre 22, 2025
Comunicados

ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración

octubre 22, 2025
Comunicados

Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo

octubre 22, 2025
Comunicados

iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente

octubre 21, 2025
Comunicados

Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente

octubre 21, 2025
La red

Fomentan integración y bienestar comunitario con donación de cancha de usos múltiples

octubre 20, 2025
Load More
Next Post
#MesRosaconMaja, la campaña de Maja en apoyo a FUCAM A.C.

#MesRosaconMaja, la campaña de Maja en apoyo a FUCAM A.C.

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf
  • ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración
  • Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo
  • Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20
  • iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com