La Organización Mundial de la Salud (OMS) abre la convocatoria para la presentación de cortometrajes a su Festival de Cine «Salud para todos» 2024. Ahora en su quinto año, el Festival es una oportunidad anual para que todos aquellos que defienden y promueven la salud alcen su voz y cuenten las historias de las personas que deben enfrentarse a diferentes problemas y desafíos en relación con la salud.
En esta próxima edición se hará hincapié en dos temas: la salud de los migrantes y refugiados, que se ven obligados a abandonar sus hogares debido a guerras, desastres, el cambio climático u otras razones; y la actividad física como medio para mantener la salud.
También se otorgarán los tres «Grandes Premios» habituales, uno por categoría, en consonancia con los principales objetivos mundiales de salud pública de la OMS: la cobertura sanitaria universal, la prestación de apoyo en emergencias sanitarias y la mejora de la salud y el bienestar. Las películas inscritas en todas estas categorías no deben superar los 8 minutos.
El quinto Festival de Cine de la OMS «Salud para todos» busca amplificar la voz de los defensores de la salud
También habrá dos premios especiales: uno para una película producida por estudiantes y otro para un cortometraje más breve (de 1 a 3 minutos).
La convocatoria se abre el 1 de noviembre y el plazo de presentación finaliza el 31 de enero de 2024.
«El Festival de Cine de la OMS ‘Salud para todos’ ha pasado a ser una extraordinaria plataforma para contar historias poderosas procedentes de todo el mundo sobre personas que se enfrentan a toda clase de retos en relación con la salud y personas que dedican su vida a mejorar la salud», señaló el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. «Las películas permiten a las personas afectadas conectar con otras de forma auténtica y nos ayudan a entender mejor a las comunidades a las que servimos».
Pueden presentar películas al Festival instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, comunidades de pacientes y trabajadores de la salud, estudiantes de salud pública y escuelas de cine de todo el mundo. El Festival también está abierto a cineastas independientes, productoras y cadenas de televisión.
Las películas preseleccionadas (unas 90) se publicarán en abril de 2024 en el canal de Youtube y el sitio web de la OMS. A partir de esta lista, un jurado de distinguidos profesionales, artistas, activistas y expertos de alto nivel de la OMS seleccionará las películas ganadoras.
Sharon Stone, actriz estadounidense aclamada por la crítica y defensora pública de asuntos humanitarios y de salud, se unirá una vez más al jurado del Festival 2024. Ya participó como miembro del jurado en 2022 y 2023.
Las películas ganadoras del Festival contribuyen a dar a conocer y apoyar los principales problemas en relación con la salud en todo el mundo. Con un promedio cada año de 1000 inscripciones procedentes de más de 100 países, cada vez más otras instituciones y socios utilizan las películas para promover la salud y la educación sanitaria.
Con información de la OMS.