martes, noviembre 25, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Calculan retorno de la inversión social de la industria farmacéutica mexicana

by Valor Compartido
enero 30, 2024
in Lo último, PODCAST
A A

En Valor Compartido nos da gusto poder dar seguimiento a cómo evoluciona la Responsabilidad Social en las organizaciones. Episodios atrás pudimos hablar con Verónica Mendoza, directora de Responsabilidad Social de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), y ahora regresa para actualizarnos en qué punto se encuentra la inversión social de las empresas que pertenecen a la asociación, pero también de la labor en inversión social que realiza la propia AMIIF.

Este es el quinto informe social que realiza la AMIIF que reúne tanto el trabajo que realizan en RSE sus empresas asociadas, pero en esta ocasión se compila la acción realizada en cinco años por la propia asociación.

En este nuevo informe, la AMIIF da a conocer el trabajo realizado apoyando diferentes proyectos durante los últimos cinco años. Proyectos realizados por organizaciones aliadas como Cruz Roja Mexicana, Be The Match, Save The Chidren, la clíica Esquipulas o la Fundación IMSS, y que atienden la mejora de la salud de población vulnerable con especial enfoque a la infancia.

Te puede interesar

Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva

noviembre 24, 2025

ITAM presenta los avances en materia de sostenibilidad y de responsabilidad social de Visión ITAM 5.0

noviembre 19, 2025

Además la AMIIF ha evaluado cuál es el retorno social de inversión de estos trabajos para poder invertir de mejor manera y aumentar resultados. Así por cada peso invertido en los proyectos, la AMIIF ha favorecido el retorno social de 3.39 pesos mientras que en campañas gestionadas directamente por la AMIIF, como la de donación de sangre y células madre, y las campañas de donaciones en especie para eventos puntuales, el retorno se ha multiplicado por 21.

Los factores que determinan el retorno social de inversión son: sustentabilidad del proyecto, sustentabilidad del resultado, impacto a través del tiempo, calidad de los beneficios generados y relevancia de los beneficios generados.

Además de la donación de recursos para la ejecución de proyectos, la AMIIF apoya el fortalecimiento de las organizaciones a las que apoya.

En cuanto al informe del trabajo realizado por las empresas socias de la asociación, Verónica Mendoza destaca que estas donaron más de 107 millones de pesos, divididos en aproximadamente 33 millones en efectivo, 52 millones en especie y 22 millones para responder a la emergencia del huracán OTIS que golpeó la costa de Guerrero.

Además, del trabajo enfocado a la consecución del ODS 3 Salud y Bienestar, la responsable de Responsabilidad Social destacó los esfuerzos de las empresas pertenecientes a la AMIIF por contribuir al ODS 1 Fin de la Pobreza, ODS 13 Acción por el Clima y el ODS 5 Igualdad de Género.

Verónica Mendoza subrayó durante la entrevista el incremento de esfuerzos dirigidos a programas STEM y el aumento de actividades de voluntariado.

Si quieres conocer sobre el informe, visita: https://amiif.org/informe-social-2023-amiif/ 

Recuerda que puedes escuchar esta y otras entrevistas más, en las principales plataformas mundiales de podcasting: Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Ivoox, Amazon Music y Spreaker, entre otros.También lo puedes seguir en Youtube en los que están acompañados de subtítulos para personas sordas.

Tags: AMIIFEntrevistaInformereporteValor Compartido Podcast

Relacionado

Lo último

Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva

noviembre 24, 2025
Comunicados

ITAM presenta los avances en materia de sostenibilidad y de responsabilidad social de Visión ITAM 5.0

noviembre 19, 2025
Lo último

Estrategias y alianzas para combatir el hambre en México

noviembre 18, 2025
Comunicados

MillerKnoll publica su informe con la convicción de que «el buen diseño es una fuerza para el bien»

noviembre 17, 2025
Comunicados

Porter Novelli lanza por octavo año el Reputation Ranking: Purpose Premium Report

noviembre 11, 2025
Lo último

Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo

octubre 27, 2025
Load More
Next Post

inDrive lanza plataforma de entrenamiento en seguridad para personas conductoras

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades
  • Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano
  • Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas
  • Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva
  • Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com