sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

PNUD y Banorte fomentan perspectiva de género en presupuestos participativos

by Valor Compartido
marzo 1, 2024
in Comunicados
A A

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y Grupo Financiero Banorte presentaron la Estrategia para transversalizar la perspectiva de género en los ejercicios de presupuestación participativa local, con la que los estados y municipios de México podrán fortalecer la perspectiva de género en sus ejercicios, instrumentos y herramientas de presupuestación, así como la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio del gasto público.

Esta estrategia es la segunda fase de una alianza de tres años en la que Grupo Financiero Banorte y el PNUD colaboran para contribuir al fortalecimiento de las capacidades en materia de Presupuesto basado en Resultados (PBR) en los gobiernos locales en México, a través de la incorporación del enfoque de desarrollo sostenible que promueve la Agenda 2030.

En esta etapa participarán los gobiernos estatales de: Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México y Tlaxcala.

Durante el evento se presentó la ‘Guía para la presupuestación participativa con perspectiva de género’, la cual forma parte de la colaboración entre el PNUD en México y Grupo Financiero Banorte que busca contribuir a reducir las desigualdades de género en los contextos locales en el país, a partir de este tipo de ejercicios.

Te puede interesar

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

La guía cuenta con una metodología diseñada para acompañar los ejercicios de presupuestación participativa en los contextos locales en México. Lo anterior, a partir del fortalecimiento de las capacidades del funcionariado público local para que puedan identificar las áreas de oportunidad y diseñar una hoja de ruta para transversalizar la perspectiva de género en los procesos, instrumentos y herramientas de los procesos presupuestarios participativos locales, así como de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio del gasto público.

Lorenzo Jiménez de Luis, representante Residente del PNUD en México, destacó que “con Banorte firmamos en 2022 un acuerdo para trabajar en presupuestación con enfoque de Agenda 2030. Ahora, fortalecemos esa sociedad virtuosa con este nuevo acuerdo que lo que pretende es corregir y aumentar esa apuesta por lo local de una manera más inclusiva que es teniendo en cuenta la participación de las mujeres en el actuar público a nivel municipal como estatal”.

Por su parte, Carlos Martínez González, director general de Banca de Gobierno de Estados y Municipios e Infraestructura de Grupo Financiero Banorte resaltó que en el banco “seguimos observando los resultados positivos de la colaboración entre el Grupo Financiero Banorte y PNUD, que inició en 2021 con el propósito de desarrollar herramientas para la capacitación de funcionarios de gobiernos locales en México, centrándose en la temática de la presupuestación alineada con la Agenda 2030. En esta segunda fase, buscamos que el enfoque de género adquiera un papel protagónico en los instrumentos de presupuestación participativa estatal y municipal”.


Empresas mexicanas firman su compromiso con la Acción por el Clima y la Igualdad de Género

En esta etapa participarán los gobiernos estatales de: Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México y Tlaxcala.

Asimismo, y con el objetivo de contextualizar la importancia de esta estrategia en la promoción del desarrollo sostenible desde lo local, al final del evento se realizó el conversatorio ‘Los retos de la presupuestación participativa con perspectiva de género’, en el cual estuvieron presentes: Lorenzo Jiménez de Luis, representante Residente, PNUD en México; Carlos Martínez González, director general de Banca de Gobierno e Infraestructura de Grupo Financiero Banorte; Alejandra Macías, directora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP); Celia Aguilar Setién, directora general de Planeación y Evaluación del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES); así como personas representantes de las secretarías de finanzas estatales y de las tesorerías municipales, con conocimiento experto en temas de presupuestación participativa y transversalización de la perspectiva de género.

Tags: AlianzaBANORTEComunicado de prensaIgualdad de géneroPNUDPresupuestos Participativos

Relacionado

Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Load More
Next Post

Pride Connection reconoce a AT&T México por su compromiso con la inclusión LGBT+

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com