viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Presentan propuestas por la seguridad hídrica en el Valle de México

by Valor Compartido
marzo 7, 2024
in Lo último
A A

Ante los retos que enfrenta actualmente el Valle de México en materia hídrica, Agua Capital, el Fondo de Agua de la Ciudad de México, el Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de UNESCO y la Red del Agua de la UNAM, presentaron el documento Perspectivas del agua en el Valle de México: propuestas hacia la seguridad hídrica, el cual plantea una estrategia de seguridad hídrica con propuestas concretas de políticas, programas y acciones orientadas a promover la seguridad hídrica del Valle de México que pueden ser implementadas por diversos actores.

Además, el documento realiza un diagnóstico del sistema hídrico del Valle y analiza los retos para garantizar el acceso al agua en cantidad y calidad adecuadas para más de 20 millones de personas, distintos sectores, usuarios y los ecosistemas de la región. Para iniciar con la implementación de la estrategia, el texto propone un Acuerdo por la Seguridad Hídrica del Valle de México.

La estrategia se compone de 14 propuestas para su implementación con miras al año 2040

“El agua debe colocarse como una prioridad en la agenda nacional y regional y, por tanto, los diversos actores, sectores, usuarios, y ciudadanía en general, requieren asumir una visión unificada y de largo plazo sobre la urgencia de emprender políticas, estrategias y programas para alcanzar la seguridad hídrica del Valle de México. Se necesita también la participación activa de todas las instituciones involucradas en la gestión de los recursos hídricos en sus tres niveles de gobierno”, puntualizó Fernando J. González Villarreal, coordinador técnico de la Red del Agua UNAM y director del Centro Regional de Seguridad Hídrica, bajo los auspicios de la UNESCO.

Te puede interesar

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025

Agregó que dicho acuerdo, busca impulsar el acceso al agua, la equidad, mejorar la gobernanza, incrementar el financiamiento, fortalecer las acciones de sustentabilidad, más y mejor infraestructura verde y gris, construir comunidades y ciudades resilientes a los efectos del cambio climático, así como impulsar el desarrollo de capacidades para avanzar hacia una cultura de uso eficiente y preservación del agua, entre otros objetivos.


Si se acaba el agua ¿qué pasaría?

En tanto, Eduardo Vázquez, director ejecutivo de Agua Capital, el Fondo de Agua de la Ciudad de México, detalló que la estrategia se compone de 14 propuestas que cuentan con un robusto soporte técnico y metodológico para su implementación con miras al año 2040. Para ello, se requiere de una inversión estimada de $97 mil millones de pesos, que se sumaría a los fondos ya asignados para la operación y mantenimiento de infraestructura existente, así como a otras acciones implementadas por los diferentes niveles de gobierno.

“El proceso electoral de este año abre una ventana de oportunidad inigualable para colocar al agua en el centro de la agenda de desarrollo y, lo que es más importante, alcanzar un compromiso para detonar una reforma integral y un cambio de paradigma en la gestión del agua”, precisó Vázquez.

Los expertos destacaron que la única manera de hacer el Valle de México una región sustentable para las personas, las comunidades, los ecosistemas y los sistemas productivos, es atender sin demora la gestión eficiente de sus recursos hídricos. Por ello Perspectivas del agua en el Valle de México es una propuesta que busca generar consensos en torno a las soluciones.

Tags: AcademiaAguamedio ambientepropuestasseguridad hídricaSostenibilidadValle de México

Relacionado

Lo último

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025
Comunicados

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025
Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Comunicados

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025
Comunicados

Asociación estadounidense de reciclaje de plástico colaborará con ECOCE en homologar diseño de plásticos para su reciclabilidad

mayo 3, 2025
Comunicados

Volkswagen de México presenta su nuevo sitio enfocado en sostenibilidad

mayo 2, 2025
Load More
Next Post

Mercado Libre presenta Reporte de Impacto 2023

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral
  • SEMOVI e Intertraffic Americas buscan promover seguridad vial en próximo evento en CDMX
  • AVASA entrega 2,500 juguetes recolectados para niños en condiciones vulnerables
  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com