jueves, mayo 8, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La tendencia de los «empleos verdes»

by Valor Compartido
mayo 2, 2019
in Lo último
A A
ONU/ Yasmina Guerda

ONU/ Yasmina Guerda

Para Naciones Unidas, los «empleos verdes» juegan un papel esencial en la consecución de un futuro que idearon prácticamente todos los países cuando adoptaron el histórico Acuerdo de París en diciembre de 2015: un compromiso internacional para combatir el cambio climático y reducir significativamente las actividades provocadas por las personas que contribuyen al calentamiento global.

Un puesto de trabajo verde

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define un trabajo ecológico como aquel que contribuye a preservar o restaurar el medio ambiente. Esta amplia definición supone desde incluir oficios para mejorar la eficiencia energética, hasta empleos que sirvan para una “descarbonización” activa de la economía y la reducción de las emisiones de gases nocivos en la atmósfera.

Del mismo modo, la Organización sostiene que los empleos verdes contribuyen a la transformación de las economías, las empresas y los mercados laborales en beneficio de una economía sostenible que protege el planeta y proporciona oportunidades de empleo decente para todos.

Te puede interesar

Corona comienza a usar innovación en refrigeración eficiente y sustentable

abril 24, 2025

Iberdrola México fomenta empleos verdes con Programa Internacional de Becas Máster

marzo 19, 2025

Aunque la adaptación a los empleos ecológicos es más fácil en algunos sectores que en otros, en última instancia, «todos los empleos podrían ser verdes», dice Moustapha Kamal Gueye, coordinador del Programa de Empleos Verdes de la OIT, «en el sentido de que su forma de trabajar puede ayudar a reducir la huella ambiental de la empresa».

Para la ONU, los empleos verdes también deben ser «empleos dignos». Esta definición implica que sean productivos, ofrezcan un salario justo y una protección social que incluya políticas en favor de la disminución de la pobreza y la vulnerabilidad, así como prestaciones por enfermedad, desempleo y discapacidad. También deben proporcionar igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

Todas estas medidas forman parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que en su objetivo #8 llama a “lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres”, una meta que corrobora la visión de la ONU de una economía que  beneficie a todos y sea menos dañina con el medio ambiente.

Empleos verdes se están creando hoy en día

Según Gueye, el giro hacia una economía verde abre una «oportunidad de creación de empleo a gran escala». Un ejemplo evidente de ello es la industria energética, donde la transición a las energías renovables ha servido para crear nuevos puestos de trabajo en las empresas que se dedican a la construcción de plantas solares, parques eólicos y otras fuentes de energía limpia.

Sin embargo, tanto en los países desarrollados como en los en desarrollo, las oportunidades laborales se expanden más allá de la industria energética incluyendo a sectores como el de la construcción y el de la manufactura donde, gracias a una serie de novedosas técnicas, a menudo lideradas por la tecnología digital, se consigue reducir los desechos y mejorar la eficiencia.

Una clara muestra de ello es el Programa de Empleos Verdes de la OIT en los países en desarrollo que, gracias a la ayuda de la incorporación y aplicación de prácticas sostenibles en las comunidades, han aumentado sus posibilidades de obtener ingresos.

Así, por ejemplo, en las zonas rurales de Zambia se ha capacitado a las mujeres para que puedan construir sus hogares usando técnicas sostenibles y a ensamblar e instalar paneles solares, todo ello en un país que padece una crisis energética y en el que muchas personas nunca han tenido acceso a la electricidad.

Las habilidades aprendidas sirvieron para transformar positivamente la vida de la comunidad y, al mismo tiempo, lograron disminuir el impacto medioambiental gracias a la reducción de desechos y contaminación

Tags: Agenda 2030Cambio climáticoEconomía verdeEficiencia energéticaEmpleo verdeImpacto ambientalNaciones UnidasOITOrganización Internacional del Trabajo

Relacionado

Comunicados

Corona comienza a usar innovación en refrigeración eficiente y sustentable

abril 24, 2025
La red

Iberdrola México fomenta empleos verdes con Programa Internacional de Becas Máster

marzo 19, 2025
Comunicados

The Climate Reality Project prepara entrenamiento climático global climático en la CDMX

marzo 11, 2025
Comunicados

Pacto Global México busca acciones empresariales que contribuyan a los ODS en su nueva convocatoria de los Premios LOGRA

febrero 28, 2025
Comunicados

ENGIE recibe acreditación de la ONU por sus obras sociales relacionadas al Proyecto Ampliación Energía Mayakan

enero 28, 2025
ServiceNow resistencia empresarial para una economía durante COVID-19
Comunicados

Ericsson y América Móvil colaborarán en economía circular, descarbonización, eficiencia energética e inclusión digital

diciembre 8, 2024
Load More
Next Post
Foto: Pxhere

Líderes “haciendo lo correcto” en emisiones de transporte

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com