martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Estudiantes del Tec elaboran órtesis sostenibles

by Valor Compartido
junio 5, 2024
in Comunicados
A A

Con un enfoque sustentable, los estudiantes de Ingeniería Biomédica e Ingeniería Mecánica del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, diseñaron prototipos de órtesis dirigidas a personas de más de 20 años que hayan sufrido alguna amputación en miembros inferiores.

La misión consistió en crear propuestas que integraran innovación y aspectos de la sostenibilidad científica y económica, es decir, considerar materiales de larga duración como: madera, metales amigables con el medio ambiente o plásticos como el PET, para que el 70% del dispositivo pueda ser reciclado o utilizable para otros propósitos en un futuro, así como poder ofrecer precios asequibles en su comercialización.

Con socios formadores, los jóvenes perfeccionarán sus diseños

De acuerdo con el director del departamento de Mecatrónica, Rubén Fuentes, en un futuro estos prototipos se convertirán en prótesis, sin embargo, durante el proceso de desarrollo al ser probadas en personas no amputadas llevan el nombre de órtesis.

Te puede interesar

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

“Para evaluar los diseños, realizamos la prueba IMD-thlon, de la mano de socios formadores, donde diversos equipos sometieron sus ejemplares a 12 actividades distintas para medir su desempeño y los aspectos ingenieriles que garanticen la independencia del usuario final”, agregó el docente.

Los aspectos para considerar fueron: ergonomía, funcionalidad, articulación, componentes y elección apropiada de materiales e impresión 3D, mientras que el objetivo a superar consistió en subir una rampa, atravesar un camino estrecho, pasar obstáculos sin perder el equilibrio, tocar conos o balancearse.

“Durante el testeo los involucrados tuvieron que mover objetos de un lado a otro, subir y bajar escaleras, así como realizar una caminata de ida y vuelta, sin embargo, el principal diferenciador entre los equipos estudiantiles fue la integración de métodos novedosos para la asimilación de la articulación de rodilla y tobillo, esto para que el usuario tenga mayor movilidad”, explicó Rubén Fuentes.

Finalmente, se busca que, a través del socio formador, los jóvenes perfeccionen sus diseños ya sea para lograr posicionarlos en el mercado o seguir desarrollando investigación que le permita a las personas mejorar su calidad de vida.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaInclusiónPersonas con discapacidadResponsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social UniversitariaTec de Monterrey

Relacionado

Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Load More
Next Post

Xcaret apoya a corales con programa de conservación frente a la crisis climática

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com