jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home COLABORACIONES

El poder de los autobuses, la clave para una movilidad sostenible

by Valor Compartido
septiembre 19, 2024
in COLABORACIONES
A A

Por Raúl González,
Director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa. Mercedes-Benz Autobuses México

El Día Mundial sin autos nos recuerda la importancia de replantear nuestros hábitos de transporte y considerar alternativas más sostenibles para reducir nuestro impacto ambiental. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre cómo nuestras elecciones de movilidad afectan al planeta y para explorar soluciones que promuevan una movilidad más ecológica y eficiente. En este contexto, los autobuses emergen como una opción superior frente al uso individual de los automóviles o camionetas, ofreciendo una serie de beneficios que resaltan su papel crucial en la movilidad sostenible.

Para comprender mejor la equivalencia entre autobuses y autos, consideremos algunos datos clave: un autobús urbano en promedio puede transportar entre 50 y 60 pasajeros, mientras que un automóvil particular generalmente transporta a una o dos personas.

Te puede interesar

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025

Esto significa que un solo autobús puede sacar de circulación más de 40 autos en las grandes y medianas ciudades, aliviando así la carga del tránsito y reduciendo las emisiones contaminantes de manera considerable. Esta equivalencia resalta la capacidad de los autobuses para movilizar a un gran número de personas de manera más eficiente. Además, la mayor capacidad de transporte de los autobuses permite una mayor optimización del espacio vial, mientras que los autos individuales contribuyen a la congestión y a la demanda de espacios de estacionamiento.

«Este Día Mundial sin autos, consideremos el poder de los autobuses para transformar nuestras ciudades»

Más datos relevantes: los autobuses que fabrica Mercedes-Benz Autobuses están equipados con una serie de características modernas que enriquecen la experiencia del pasajero, tales como conexión Wifi, cámaras de seguridad, puertos USB para cargar dispositivos móviles, rampas para personas con discapacidad, sistemas de iluminación LED, y señalización en sistema Braille. También cuentan con espacios preferenciales para personas con movilidad reducida, asegurando así un acceso más inclusivo y cómodo para todos los usuarios, pero, sobre todo, cuentan con muchas medidas de seguridad.

También cada uno de los autobuses cuenta con tecnología avanzada como BlueTec®5, que cumplen con la normativa EURO V, en México, para la reducción de emisiones. Ya estamos listos con EURO VI y próximamente con los autobuses eléctricos. Estas innovaciones no solo minimizan las partículas contaminantes y los gases nocivos, sino que también convierten a estos autobuses en una opción significativamente más limpia en comparación con los vehículos que utilizan combustibles fósiles.

Ante esto, es crucial reconocer los beneficios de los autobuses como una opción de movilidad sostenible. Al adoptar un enfoque más amplio que priorice el transporte público, las ciudades pueden reducir su huella de carbono, disminuir el tráfico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Los autobuses no solo ofrecen una alternativa eficiente y ecológica frente al uso individual de autos, sino que también promueven una movilidad urbana más equitativa y accesible. Invertir en un transporte público de calidad es una inversión en un futuro más verde y saludable para todos.

Este Día Mundial sin autos, consideremos el poder de los autobuses para transformar nuestras ciudades y avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible e inclusivo.

Tags: AutobusesColaboraciónCrisis climáticaDía Mundial sin AutosMovilidad sostenibleOpiniónSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang

agosto 19, 2025
Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Comunicados

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025
Load More
Next Post

Mercedes-Benz Autobuses sube a México a la transformación sostenible de la movilidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com