sábado, octubre 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home COLABORACIONES

¿Primer Empleo o Primera Desilusión? El reto para retener el talento Joven

by Valor Compartido
noviembre 28, 2024
in COLABORACIONES
A A

Por: Mercedes de la Maza,
CEO de Generation México

En México, uno de nuestros mayores desafíos es el acceso de los jóvenes a empleos estables y bien remunerados. Desde Generation México, hemos observado cómo, año tras año, se vuelve más urgente brindar a los jóvenes las herramientas y oportunidades que necesitan para entrar y prosperar en el mercado laboral. Dedicar un Día de la Capacitación y la Empleabilidad en México puede ser un paso esencial para visibilizar y priorizar los desafíos y oportunidades en la formación de nuestros jóvenes, abriendo espacio para la reflexión sobre el tema y resaltar la importancia de construir un ecosistema de formación que retenga el talento joven en el país.

De acuerdo con un estudio reciente de ManpowerGroup, el 63% de las empresas en México considera que es más difícil retener a los jóvenes que atraerlos. Este dato revela una realidad preocupante: los jóvenes mexicanos enfrentan barreras complejas, tanto al buscar un empleo como al mantenerse en él. Además, el estudio remarca que 8 de cada 10 jóvenes afirman haber tenido dificultades para conseguir trabajo, siendo la falta de experiencia y habilidades específicas uno de los principales obstáculos que encuentran en su camino.

Te puede interesar

Sembrar conciencia desde la infancia: cómo hablar de alimentación en tiempos de desigualdad

octubre 10, 2025

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025

¿Por qué es difícil para los jóvenes insertarse en el mercado laboral?

Desde mi perspectiva, veo que existen dos barreras comunes que limitan la empleabilidad juvenil en México:

  • Falta de habilidades blandas: Estas habilidades –como la comunicación, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo– son fundamentales para el éxito laboral, y sin embargo, a menudo se subestiman en la educación formal. Muchos jóvenes se encuentran por primera vez en entornos laborales que requieren estas competencias, y sin la preparación adecuada, enfrentan dificultades para integrarse plenamente.
  • Equilibrio de beneficios y expectativas: Las nuevas generaciones aspiran a empleos con condiciones de trabajo flexibles y beneficios competitivos. Sin embargo, las ofertas laborales actuales muchas veces no logran satisfacer esas expectativas, lo que provoca una desconexión entre lo que buscan los jóvenes y lo que las empresas ofrecen. A esto, sumemos la necesidad de algunos jóvenes de estudiar y trabajar, lo cual complica su integración a jornadas rígidas.

Este panorama exige soluciones creativas y colaborativas entre el sector empresarial, instituciones educativas, el gobierno y ONGs. Con los programas de ciclo corto, hemos comprobado que brindar una capacitación práctica e intensiva de 12 semanas puede hacer una diferencia significativa: ya que los graduados no solo acceden a empleos estables, sino que logran aumentar su ingreso en un promedio de 3.3 veces respecto a su situación anterior. Datos como estos muestran que la inversión en el desarrollo de habilidades prácticas y blandas no solo es posible, sino que genera un impacto profundo en la vida de los jóvenes y en la economía del país.

Superar la falta de experiencia mediante capacitación

Uno de los problemas más comunes que enfrentan los jóvenes es la falta de experiencia: el 60% de los jóvenes encuestados por ManpowerGroup identifica este factor como su principal obstáculo para conseguir empleo. En Generation México, hemos desarrollado programas de capacitación diseñados específicamente para responder a esta necesidad, ofreciendo a los jóvenes oportunidades de formación práctica en ambientes simulados donde pueden poner en práctica sus conocimientos técnicos y habilidades blandas. Estos programas brindan una experiencia cercana al entorno laboral real, lo cual facilita su integración y desempeño una vez que ingresan a un empleo.

La urgencia de alianzas estratégicas

No podemos resolver estos desafíos sin un esfuerzo conjunto. Las alianzas estratégicas entre empresas, gobierno y organizaciones civiles son esenciales para que los programas de formación se adapten a las necesidades reales del mercado laboral. En especial, el sector tecnológico en México, donde los empleadores de TI reportan una alta demanda de talento y hoy existe la necesidad de una formación que combine habilidades técnicas y blandas. A través de colaboraciones estratégicas, podemos acortar la brecha entre lo que las empresas buscan y lo que los jóvenes ofrecen.

Hacia un ecosistema de empleabilidad inclusivo y sostenible

No se trata solo de lograr que los jóvenes consigan un empleo, sino de crear un ecosistema donde puedan prosperar y desarrollarse plenamente. En Generation México estamos convencidos de que invertir en la capacitación juvenil es una inversión en el futuro de nuestro país. Si trabajamos en conjunto para brindar a los jóvenes una formación adaptada a las necesidades del mercado, con programas que promuevan el aprendizaje práctico y el desarrollo de competencias blandas, no sólo aumentaremos la empleabilidad juvenil, sino que fortaleceremos la economía de México.

Hoy, más que nunca, necesitamos sumar esfuerzos para dar a nuestros jóvenes la oportunidad de construir una carrera sólida y de calidad. Esta es la única vía para garantizar un futuro próspero para ellos y para todo el país.

Tags: ColaboracionesEmpleo juvenilGeneration MéxicoJóveneslaboralOpinión

Relacionado

COLABORACIONES

Sembrar conciencia desde la infancia: cómo hablar de alimentación en tiempos de desigualdad

octubre 10, 2025
Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025
COLABORACIONES

¿Cómo pasamos del greenwashing al greenhushing?

agosto 13, 2025
Comunicados

Animan con premio a las EdTech a buscar soluciones educativas con IA para cerrar brechas laborales

agosto 9, 2025
COLABORACIONES

Regreso a clases con propósito: educar también es responsabilidad social

agosto 4, 2025
Load More
Next Post

9 de cada 10 mexicanos considera tener poca información para realizar un correcto reciclaje

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México
  • Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025
  • Huawei lleva a China a 10 estudiantes mexicanos a aprender de TIC
  • BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo
  • Whirlpool reedita alianza con propósito de la mano de Hábitat para la Humanidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com