lunes, julio 7, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

200 mujeres se capacitan para salvaguardar el bordado yucateco con programa de la Fundación Banorte y UNESCO

by Valor Compartido
enero 6, 2025
in Comunicados
A A

200 mujeres de Yucatán se certificaron a través del Plan de Salvaguardia del Bordado Maya Yucateco para transmitir este arte en escuelas de la región mediante la impartición de clases en diferentes niveles educativos. El objetivo de esta iniciativa es salvaguardar el bordado maya yucateco y fortalecer el trabajo de las mujeres artesanas de la región.

Las mujeres bordadoras son originarias de los municipios de Abalá, Dzan, Hoctun, Izamal, Maní, Muna, Oxkutzcab, Tahdziu, Teabo, Tekax, Tekit, y Valladolid en Yucatán.

Dicho programa forma parte del proyecto Desarrollo económico y social con perspectiva de género a través del arte textil de Yucatán que impulsan Fundación Banorte y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con la participación de la Secretaría de Cultura de Yucatán, el Instituto Yucateco de Emprendedores, y la Secretaría de las Mujeres.

Te puede interesar

Iberdrola México pone énfasis en la diversidad étnica en su Semana de la Igualdad

julio 7, 2025

Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda

julio 7, 2025

Este año la iniciativa fortalecerá el Consejo Estatal de Bordadoras e implementar medidas de comercialización del arte textil en puntos de venta y centro turísticos

Las participantes propusieron medidas para fortalecer su trabajo y hacer frente a los obstáculos que detectan, entre ellos, el que la transmisión generacional de este arte está en riesgo. Además, conformaron el Consejo Estatal de Bordadoras que dará continuidad al plan de salvaguarda.

Con este esfuerzo, Fundación Banorte ayuda a la preservación del bordado maya yucateco, Patrimonio Cultural Intangible y las bordadoras fortalecen sus negocios al adquirir herramientas para mejorar sus procesos productivos, preservar su patrimonio y empoderarse.

Para 2025, esta iniciativa trabajará para fortalecer el Consejo Estatal de Bordadoras e implementar medidas de comercialización del arte textil en puntos de venta y centro turísticos, apoyando al bienestar económico y social de las comunidades. Además, la elaboración y distribución de materiales pedagógicos sobre la importancia social, cultural y económica del bordado maya yucateco.

Este proyecto se suma a las iniciativas de Fundación Banorte para contribuir al bienestar de las familias mexicanas con cinco pilares: vivienda, fortalecimiento de las mujeres, salud, educación y nutrición.

*Comunicado de prensa

Tags: Bordado yucatecoComunicado de prensaCULTURAEmprendimientoMujeresResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

La red

Iberdrola México pone énfasis en la diversidad étnica en su Semana de la Igualdad

julio 7, 2025
Comunicados

Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda

julio 7, 2025
Comunicados

Aleatica apoya proyectos productivos en el entorno de la autopista Atizapán-Atlacomulco

julio 7, 2025
Comunicados

Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas

julio 7, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Load More
Next Post

“No buscamos crear unicornios, buscamos asegurarnos de que el emprendimiento social no falle”

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Iberdrola México pone énfasis en la diversidad étnica en su Semana de la Igualdad
  • Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda
  • Aleatica apoya proyectos productivos en el entorno de la autopista Atizapán-Atlacomulco
  • Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas
  • Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com