miércoles, noviembre 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

World Vision promueve conexión emocional de la infancia de Acapulco con la naturaleza

by Valor Compartido
enero 18, 2025
in Comunicados
A A

World Vision México, comprometida con el bienestar de la niñez y la preservación del medio ambiente, lanzó el proyecto ‘Acciones Resilientes ante Efectos Negativos del Cambio Climático: Reverdeciendo Acapulco’. Esta iniciativa busca cultivar en las nuevas generaciones un vínculo profundo, amoroso y recíproco con la naturaleza, integrando el cuidado del medio ambiente con el desarrollo emocional y espiritual.

Entre marzo y diciembre de 2024, Reverdeciendo Acapulco intervino en ocho comunidades del municipio de Acapulco, Guerrero, para responder a los devastadores efectos de los huracanes Otis y John. Los logros del proyecto son significativos y tangibles:

  • Reforestación masiva: Se restauraron 444.5 hectáreas con la siembra de 11,850 árboles frutales, fortaleciendo la cobertura vegetal y contribuyendo a la resiliencia de los ecosistemas.
  • Beneficios para la comunidad: El proyecto benefició directamente a 359 personas, incluyendo niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años, quienes participaron activamente en las actividades. Además, 1,846 beneficiarios indirectos se vieron impactados positivamente.
  • Unidades productivas: Se habilitaron 198 unidades productivas agroforestales, promoviendo medios de vida sostenibles para las familias locales.
  • Capacitación comunitaria: Se ofrecieron talleres sobre conservación de suelos, elaboración de abonos orgánicos y foliares preventivos, integrando a 110 participantes en grupos de aprendizaje.

World Visión desarrolló proyecto de resiliencia ambiental en ocho comunidades de la ciudad de Acapulco

Cecilia Feria, directora regional zona Centro de World Vision México, destacó la importancia de la reforestación dentro del proyecto. «La reforestación no solo restaura paisajes devastados, sino que revitaliza comunidades enteras. Cada uno de los 11,850 árboles plantados en este proyecto representa un paso hacia la recuperación del equilibrio ecológico y una fuente de esperanza para las familias que dependen de estos ecosistemas para su sustento. Este esfuerzo demuestra que el trabajo conjunto entre las comunidades y la educación ambiental puede transformar el futuro«, dijo.

Te puede interesar

El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades

noviembre 25, 2025

Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano

noviembre 25, 2025

Una de las características más destacadas del proyecto fue la participación activa de niñas, niños y adolescentes. Este enfoque se alineó con los principios de Ecoternura, que promueve la conexión emocional, el cuidado amoroso y la defensa de la naturaleza como herramientas clave para generar conciencia ambiental desde edades tempranas.

Datos de la iniciativa muestran que el 27% de los niñas y niños participantes ya implementan prácticas sostenibles como el reciclaje, mientras que muchos de ellos se han convertido en líderes comunitarios, sensibilizando a otros sobre la importancia de proteger el medio ambiente.

Más allá de la restauración ecológica, Ecoternura, liderada por World Vision México, invita a las niñas y niños a desarrollar un vínculo profundo con la naturaleza a través de actividades como sembrar árboles, jugar bajo la lluvia y cultivar huertos. Este enfoque busca no solo enseñarles a cuidar el medio ambiente, sino también a verlo como un ser vivo que nos cuida y merece nuestro respeto.

La guía de Ecoternura destaca que estos pequeños actos cotidianos ayudan a desarrollar empatía, responsabilidad y un sentido de justicia ambiental, sembrando las bases para un futuro sostenible.

Aunque el proyecto Reverdeciendo Acapulco concluyó en diciembre de 2024, su legado sigue vivo. World Vision México continúa trabajando para replicar este modelo en otras regiones vulnerables, con el objetivo de seguir alineados con la educación ambiental. Este enfoque demuestra que la educación ambiental no solo es una iniciativa local, sino una herramienta fundamental para enfrentar los desafíos climáticos de manera global.

*Comunicado de prensa

Tags: AcapulcoComunicado de prensaCrisis climáticainfanciamedio ambienteNaturalezaSostenibilidadWorld Vision

Relacionado

Comunicados

El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades

noviembre 25, 2025
Comunicados

Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano

noviembre 25, 2025
Comunicados

Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas

noviembre 25, 2025
Lo último

Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva

noviembre 24, 2025
Comunicados

Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario

noviembre 24, 2025
Comunicados

UNICEF y Essity impactan a 220,000 niñas, niños y adolescentes con programa de agua, saneamiento, higiene y gestión menstrual digna

noviembre 24, 2025
Load More
Next Post

Fundación Fibra Uno dona a Cruz Roja Mexicana unidad para atender emergenci en Tlanepantla y la alcaldía Gustavo A. Madero

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades
  • Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano
  • Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas
  • Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva
  • Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com