viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Fundación Holcim dona el 100% de materiales para construir 17 viviendas dignas y seguras a damnificados por Otis

by Valor Compartido
febrero 24, 2025
in Comunicados
A A

En respuesta a los daños ocasionados por el huracán Otis, la Fundación Holcim, en alianza con Hábitat para la Humanidad, ha impulsado el programa Comunidades en Ascenso, destinado a la reconstrucción de viviendas y espacios esenciales en Acapulco.

A través de este proyecto, en enero se hizo la entrega de 61 viviendas que han beneficiado directamente a 304 personas. De estas, 17 casas fueron construidas con el 100% de los materiales donados por Holcim México, incluyendo herramienta, láminas, cemento y block.

La recaudación de fondos para este proyecto contó con la participación de los empleados de Holcim México, bajo un esquema en el que la compañía igualó cada peso donado, logrando reunir más de 800,000 pesos. Gracias a este esfuerzo conjunto, la Fundación Holcim aportó materiales de construcción y herramientas, mientras que Hábitat para la Humanidad contribuyó con la mano de obra y la supervisión del proceso constructivo.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025

En 2025, Holcim donará 50 toneladas de cemento para levantar 56 nuevas viviendas

Las viviendas entregadas han sido diseñadas con estructuras resistentes a desastres naturales, brindando mayor seguridad a las familias. En línea con el compromiso de Holcim con la construcción circular, los materiales de las viviendas demolidas fueron reciclados e incorporados al nuevo proceso constructivo. Asimismo, se implementaron sistemas de biodigestores para mejorar el tratamiento de residuos sanitarios y reducir el impacto ambiental.

El programa Comunidades en Ascenso también incluyó la impartición de talleres de protección civil y autoconstrucción, fortaleciendo la resiliencia comunitaria ante futuros fenómenos naturales.

Además de la reconstrucción de viviendas, la Fundación Holcim México ha desarrollado diversas iniciativas para apoyar a las comunidades afectadas:

  • Rehabilitación de 11 escuelas y 6 centros de salud.
  • Entrega de insumos médicos y equipo autoclave a un centro de salud local.
  • Distribución de 350 despensas de alimentos para las familias damnificadas.
  • Talleres de autoconstrucción e impermeabilización con más de 100 participantes.
  • Dotación de 146 kits de herramientas para la reconstrucción de viviendas.
  • Creación de espacios amigables para la niñez y talleres de salud emocional para estudiantes y padres de familia.

Para 2025, la Fundación Holcim México ampliará su impacto con la construcción de 53 viviendas adicionales en colaboración con asociaciones civiles locales, con una aportación de 50 toneladas de cemento.

«Nuestro compromiso con Acapulco y su gente sigue firme. A través de la reconstrucción de viviendas dignas y seguras, no solo estamos brindando un techo a las familias afectadas, sino también impulsando su bienestar y fortaleciendo la resiliencia de las comunidades”, afirmó Felipe Araiz, director ejecutivo de Fundación Holcim México.

Tags: Acción socialComunicado de prensaDonaciónFundación HolcimHuracán OtisResponsabilidad Social EmpresarialViviendas

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
La red

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Load More
Next Post

FINSA se une a la iniciativa Science Based Targets (SBTi)

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com