viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Alianza apoya con habilidades digitales y capacidades comerciales a mujeres artesanas de Querétaro

by Valor Compartido
marzo 24, 2025
in Comunicados
A A

AT&T México, Amazon México y LU’UM A.C. anunciaron una alianza de largo plazo para brindar capacitación, acceso, conectividad y oportunidades de comercialización digital a artesanas a través de la iniciativa Conectando Raíces AT&T. Como resultado de esta labor, a partir de hoy, las artesanías del colectivo Raíces de residentes de Tequisquiapan, Querétaro, ya se encuentran disponibles en Amazon.com.mx dentro de la categoría Amazon Hecho a Mano, que reúne el trabajo de una red de artesanos quienes ofrecen más de 62,000 de productos a sus clientes.

“En AT&T México sabemos que la conectividad abre posibilidades y nos llena de emoción ver que se cumplió el objetivo de Conectando Raíces AT&T: cerrar la brecha digital de acceso, conectividad y uso de la tecnología en el país entre artesanas mexicanas”, explicó Daniel Ríos, vicepresidente adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México. “Es un orgullo contribuir desde AT&T México al uso y aprovechamiento de la tecnología potenciando actividades económicas que mejoren la calidad de vida de las personas, abordando nuevos mercados y conectándose a mayores y mejores posibilidades”, añadió

Se impartieron cursos y talleres sobre inclusión digital, comercio en línea, diseño y registro de marcas colectivas y bancarización

Conectando Raíces AT&T inició en agosto de 2023 con el objetivo de capacitar al colectivo de artesanas Raíces de Tequisquiapan, Querétaro, en habilidades digitales, para que pudieran ampliar sus oportunidades económicas en el entorno digital, a través del comercio electrónico.

Te puede interesar

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

mayo 9, 2025

SEMOVI e Intertraffic Americas buscan promover seguridad vial en próximo evento en CDMX

mayo 9, 2025

A lo largo del año pasado, se impartieron 29 cursos y talleres por parte de expertos de las tres organizaciones sobre inclusión digital, comercio en línea, diseño y registro de marcas colectivas y bancarización, incluyendo:

  • Siete sesiones de inclusión tecnológica enfocadas en alfabetización digital, con lo cual las artesanas se apropiaron del conocimiento tecnológico para reforzar su autonomía y ampliar el aprovechamiento de la digitalización tanto en lo personal como para mejorar sus ingresos.
  • 17 talleres y sesiones sobre habilidades digitales para la comercialización, cuyo objetivo fue adoptar y fortalecer las capacidades de las artesanas para el uso de redes sociales, plataformas de comercio electrónico y otras herramientas digitales que les proporcionaron más visibilidad en línea.
  • Tres sesiones de trabajo y dos talleres de habilidades para diseño y registro de marcas colectivas centradas en el proceso necesario para realizar este registro ante el INPI.

Adicionalmente, se entregaron 19 kits tecnológicos, que incluían dispositivos móviles y conectividad gratuita desde AT&T, a las artesanas del colectivo para facilitar su aprendizaje y la gestión de sus ventas.

“Conectando Raíces AT&T ha representado una gran oportunidad para desarrollar y mejorar las habilidades digitales del colectivo de mujeres artesanas”, comentó Ángel Cruz, Director General de LU’UM A.C. “Las artesanas que conforman este colectivo son una fuente de ingresos importante para su familia y por este motivo, expandir su alcance a espacios virtuales representa un beneficio económico para ellas y su entorno directo, estas mujeres y su arte representan un gran baluarte cultural para México y el mundo, ya que ahora las personas pueden acceder y apreciar su legado a través de sus productos de diseño artesanal, desde cualquier rinconcito del planeta”, detalló.

En 2024, Amazon se sumó a los esfuerzos de la iniciativa a través de su categoría Amazon Hecho a Mano que, además de proporcionar sesiones de capacitación y asesoramiento, brindó las herramientas necesarias para hacer crecer los negocios de estas mujeres artesanas y llegar a nuevos clientes tanto en el país como en el resto del mundo. Adicionalmente, una vez que los artesanos comprueban que sus productos son realmente hechos a mano, estarán exentos del pago de vendedor profesional, lo que significa un ahorro de $7,200 pesos mexicanos al año.

“Desde que Amazon llegó a México en 2015, tenemos muy claro el compromiso de apoyar a empresarios y artesanos mexicanos impulsando sus negocios a través del comercio digital, muestra de ello son los 27 mil vendedores, lo que representa un incremento de 52% en comparación con el año anterior. Agradecemos a AT&T México y LU’UM A.C. por sumarnos a este proyecto. Estamos muy contentos de seguir empoderando a las y los emprendedores y artesanos mediante el e-commerce”, señaló Renata Arvizu, directora del Marketplace de Amazon México.

El crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en Amazon ha sido notable en distintas partes de México. Un claro ejemplo de esto es que 8 de cada 10 pedidos realizados en la tienda se envían a un estado diferente al de origen del vendedor, lo que subraya el potencial de Amazon para generar oportunidades de venta en todo el país.

Actualmente, más de la mitad de las artesanas del colectivo gestionan sus propias redes sociales de forma activa, gracias a las habilidades digitales y capacidades comerciales obtenidas con el programa Conectando Raíces AT&T.

*Comunicado de prensa

Tags: AlianzaAmazon MéxicoAT&T MéxicoComunicado de prensaLu'umResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

Comunicados

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

mayo 9, 2025
Comunicados

SEMOVI e Intertraffic Americas buscan promover seguridad vial en próximo evento en CDMX

mayo 9, 2025
Comunicados

AVASA entrega 2,500 juguetes recolectados para niños en condiciones vulnerables

mayo 9, 2025
Comunicados

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025
Comunicados

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025
Banco de Sangre de la Cruz Roja
Comunicados

HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados

mayo 8, 2025
Load More
Next Post

IKEA remodela la cocina y el comedor de instalaciones de la fundación MAMA AC

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral
  • SEMOVI e Intertraffic Americas buscan promover seguridad vial en próximo evento en CDMX
  • AVASA entrega 2,500 juguetes recolectados para niños en condiciones vulnerables
  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com