martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Moctezuma presenta iniciativa de repoblamiento marino con arrecifes artificiales hechos de cemento ecológico

by Valor Compartido
mayo 28, 2025
in Comunicados
A A

Moctezuma, durante la presentación de su Informe Anual Integrado 2024, presentó la iniciativa en favor de la vida marina: Reef Balls: reconstruyendo los pilares del mar, un proyecto que consiste en fabricar, instalar y monitorear 500 arrecifes artificiales Reef Balls con el propósito de contribuir a la restauración de los ecosistemas marinos, preservar su biodiversidad y sumar a la gestión sostenible de los océanos.

“En un mundo que enfrenta crecientes desafíos ambientales, proteger nuestros entornos naturales ya no es una opción, sino una responsabilidad compartida. Gobiernos, iniciativa privada y sociedad debemos adoptar un papel activo (y proactivo) en la preservación de los ecosistemas que nos rodean. Y en Moctezuma hemos asumido decididamente ese compromiso”, declaró Maribel Leyte, directora de Sostenibilidad de la empresa.

Las Reef Balls son módulos que están diseñados para imitar la estructura y función de un arrecife natural. Están hechas de concreto no contaminante, con una alcalinidad (pH) similar a la del agua del mar, y se estima que duran hasta 500 años en el lecho marino.

Te puede interesar

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025

Las 500 Reef Balls, que se fabricaron en diferentes tamaños y pesos, se instalaron a 3 kilómetros de las costas de San Benito en Yucatán

Además de que se convierten en hogar y refugio de diversas especies, como peces, crustáceos y esponjas, las Reef Balls proveen múltiples beneficios, como reducir la presión sobre los arrecifes naturales sobreexplotados, favorecer la restauración del coral, los estuarios y los arrecifes de ostras, proteger las costas y las playas de la erosión y los huracanes, y proveer alimento para las personas que viven en las costas.

“Este proyecto representa una apuesta tangible por el futuro del planeta y el bienestar de las comunidades costeras. Tenemos la certeza de que cada acción cuenta y de que restaurar la vida marina también es construir un mejor México”, afirmó José María Barroso, director general de Moctezuma.

Las 500 Reef Balls, que se fabricaron en diferentes tamaños y pesos, se instalaron a 3 kilómetros de las costas de San Benito en Yucatán, a una profundidad de entre 5.5 y 6 metros.

Estas estructuras, amigables con el medio ambiente, crearán aproximadamente 1,584 m2 de nueva superficie para el desarrollo de la vida marina, permitirán el repoblamiento de la zona con flora y fauna endémica, como corales duros y blandos, esponjas incrustantes y algas de alto valor biológico, y capturarán alrededor de 2,225 kg de dióxido de carbono (CO2) al año, a través de sus corales y algas.

Para garantizar la ejecución cabal de este proyecto, Moctezuma colaboró con Reef Ball México, organización internacional sin fines de lucro, especializada en el diseño y la fabricación de Reef Balls, que ha instalado exitosamente más de 30,000 arrecifes artificiales en los mares del país.

Adicionalmente, la empresa produjo el cortometraje documental Un hogar en el mar, y creó un micrositio dedicado, con el objeto de sensibilizar, inspirar y movilizar a la sociedad sobre la importancia de conservar nuestros océanos.

Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad de Moctezuma y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, particularmente al Objetivo 14: Vida submarina y al Objetivo 13: Acción por el clima.

“Cada Reef Ball es una semilla de esperanza. Estamos comprometidos con el futuro azul del planeta y con el bienestar de las generaciones que vienen. Porque donde hay vida, hay posibilidad de construir un mejor mañana”, concluyó Barroso.

*Comunicado de prensa

Tags: arrecifes artificialescementoComunicado de prensaMoctezumavida marinaYucatán

Relacionado

Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Comunicados

Enel Green Power y Movimiento STEM+ fomentan formación técnica

junio 28, 2025
Load More
Next Post

AT&T México presenta su informe de sostenibilidad 2024

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com