martes, mayo 13, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Guterres llama a cambiar hábitos de consumo y producción

by admin
noviembre 29, 2019
in Lo último
A A

Te puede interesar

Amazon México lanza Climate Pledge Friendly para simplificar la opción de compra sostenible en sus plataformas

febrero 5, 2025

Openpay recibe reconocimiento de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro

mayo 22, 2024

El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, hizo un llamado a seguir trabajando según las pautas del Programa de Acción de El Cairo, vigentes desde hace un cuarto de siglo.

Guterres señaló que el crecimiento de la población es una muestra de los logros humanos, pero también ha contribuido a aumentar las prácticas que producen la crisis climática.

Hace 25 años se llevó a cabo en la capital egipcia una conferencia mundial auspiciada por la ONU que culminó con un documento que pugnaba por frenar la desigualdad y la degradación ambiental, y promover la equidad de género y el acceso a la salud sexual y reproductiva.

Naciones Unidas señala en su portal que todos estos temas siguen siendo fundamentales en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada dos décadas después.

“Ése es el legado imperecedero de El Cairo”, subrayó el Guterres durante el evento de aniversario de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, celebrado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

António Guterres consideró que dicha conferencia consolidó un cambio en la forma de pensar con respecto a la población, que fue más allá de las metas demográficas para dar más énfasis a los derechos, la igualdad, la dignidad y el bienestar de los individuos.

Derechos humanos y comunindad

“Uno de los logros más importantes fue vincular a la población con los derechos humanos, el crecimiento económico sostenido y el desarrollo sostenible y abordar todos estos aspecto de una manera holística y coherente”, apuntó.

Agregó que el crecimiento de la población es una muestra de los logros de la humanidad porque significa que la gente vive más tiempo y que goza de buena salud, aunque esto haya contribuido a incrementar la producción y el consumo globales.

“Esta es una razón más para ajustar nuestros hábitos de producción y consumo para evitar consecuencias más graves en la vida y los medios de vida de la gente, sobre todo de la más vulnerable. Debemos recordar que seguimos perdiendo la carrera contra el cambio climático”, enfatizó Guterres.

“En todas partes, los países encaran el desafío del envejecimiento de la población y necesitan promover una vejez más saludable y activa, además de brindarle protección social adecuada.”

La conferencia de El Cairo también reflexionó sobre la urbanización y hoy sabemos que el desarrollo sostenible y el cambio climático dependerán cada vez más de la administración exitosa del crecimiento urbano.

Tags: ConsumoDerechos humanosHábitos sosteniblesNaciones Unidas

Relacionado

Comunicados

Amazon México lanza Climate Pledge Friendly para simplificar la opción de compra sostenible en sus plataformas

febrero 5, 2025
Comunicados

Openpay recibe reconocimiento de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro

mayo 22, 2024
Lo último

Mayra Fritsche, nueva presidenta de Pacto Global México    

marzo 19, 2024
Comunicados

Reconocen a MOBILITY ADO como Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos en Chiapas

marzo 3, 2024
Para evitar la desinformación, se necesita regular las plataformas digitales
Lo último

Para evitar la desinformación, se necesita regular las plataformas digitales

febrero 23, 2024
El Buen Fin y su impacto ambiental en México
Lo último

Al 81% de los consumidores latinoamericanos les preocupa la sostenibilidad de lo que compran

febrero 19, 2024
Load More
Next Post

Gestión inteligente de aguas residuales puede reducir contaminación del aire

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Los eventos son efímeros, pero su impacto no
  • Investigacion de Booking descubre mayor preocupación de su impacto de comunidad viajera mexicana
  • Alstom instala paneles fotovoltaicos en su planta de Ciudad Sahagún, la fábrica más grande de la empresa en América
  • Essity se une a UNICEF y Menstruación Digna con evento para promover el cierre de la brecha en salud menstrual
  • Arca Continental y Fundación Coca-Cola equipan ocho escuelas de Tlaquepaque consistemas de captación de agua pluvial
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com