lunes, junio 30, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Una cuestión de “principios”, principal razón para no comunicar la RS

by admin
noviembre 29, 2019
in Lo último
A A

Casi la mitad de las grandes empresas cuestionadas por un estudio que analizó la situación de la Responsabilidad Social en México, aseguró no comunicar externamente la Responsabilidad Social “porque hacemos la RS por una cuestión de principios”.

En total un 48.4% de los encuestados pertenecientes a grandes empresas escogió esta respuesta, cifra no muy alejada del 42.6% de los encuestados pertenecientes a miypymes que escogieron esta opción.

Así se desprende de los resultados ofrecidos en el 2º Estudio Panorama de la Responsabilidad Social en México 2019 elaborado por Responsable, agencia de responsabilidad social que ya elaboró un estudio similar en 2013.

Te puede interesar

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025

El estudio tuvo en cuenta las respuestas de 3,000 personas a través de cuestionarios electrónicos, y que representan a empresas grandes y pequeñas, instituciones de gobierno, educativas, organizaciones de la sociedad civil, cámaras y gremios, consultores y estudiantes. El estudio fue publicado el pasado 18 de julio.

Uno de los capítulos que recoge esta encuesta se dedica a comunicación interna y externa de la Responsabilidad Social y destaca las razones por las que la empresa no comunica sus acciones socialmente responsables.

De este modo, entre todas las opciones, un 48.4% de las grandes empresas confesaron no hacerlo por cuestión de principios, primera opción para las mipymes que eligieron esta opción en un 42.6%.

En 2013, en la primera edición de este estudio, se formuló esta misma pregunta y el crecimiento de esta razón fue notorio ya que, en aquella ocasión, sólo el 19.2% de las grandes empresas y el 27% de las mipymes optaron por esta razón para descartar comunicar la RS.

Como segunda opción, ambos grupos de empresas coinciden en decir que todavía no cuenta con suficiente información para comunicar. Esta respuesta fue escogida por un 41.4% de las mipymes y un 19.8% de las grandes empresas.

En el tercer escalón se colocó, en el caso de las grandes empresas, el temor a que se confunda con marketing siendo la opción para el 15.4% de las respuestas.

En el caso de las mipymes, la tercera razón más votada fue que todavía no saben cómo comunicar ni cómo hacerlo, con un 26% de respuestas.

Eficiencia de la comunicación

Encuestando a los consumidores, este estudio descubrió que en un 76% de los casos reconocieron que los mensajes de RS no son claros, una opinión respaldada por el 80% de los especialistas consultados.

Por su parte, en una escala sobre 10, los CEO de las empresas que participaron puntuaron la eficacia de su comunicación en un 7.47, puntuación cercana al 7.43 que otorgaron responsables de áreas relacionadas con la comunicación externa. Una puntuación menor se obtuvo entre las personas a cargo de la RS de las empresas que la calificaron con un 6.68.

El 2º Estudio Panorama de la Responsabilidad Social en México 2019 es una reedición del estudio elaborado por Responsable en 2013.

El acceso al mismo está disponible gratuitamente en la siguiente web previo registro en este enlace.

Relacionado

Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Load More
Next Post

Estudio apunta aumento en la percepción de la RSE como un gasto

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com