martes, octubre 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Siete toneladas de contaminación plástica marina recolectadas en la remota playa de Arnhem Land

by Valor Compartido
noviembre 19, 2019
in Lo último
A A
Foto: Rebecca Griffiths / Sea Shepherd

Foto: Rebecca Griffiths / Sea Shepherd

Sea Shepherd, organización de conservación marina, se unió a los guardabosques indígenas para recoger más de siete toneladas de contaminación plástica marina en un tramo de dos kilómetros de la playa de Djulpan, en el noreste de Arnhem Land (Australia).

Utilizando la misma técnica de análisis empleada en un estudio reciente que encontró una cantidad asombrosa de basura en las pequeñas Islas Cocos (Keeling) en el Océano Índico, los investigadores estimaron que habría 250 millones de escombros en todo el tramo de la playa de 14 km.

Liza Dicks de la organización Sea Shepherd Australia, señaló que fue el peor caso de basura plástica que el grupo encontró en más de 600 ejercicios de limpieza en las playas de Australia continental.

Te puede interesar

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025

Alrededor de dos tercios de los escombros eran artículos de consumo: botellas de agua, encendedores, envoltorios de bloques de hielo, zapatos, tangas, juguetes y cepillos de dientes. El resto eran 72 tipos de redes de pesca desechadas, algunas de las cuales contenían huesos de tortuga.

Por su parte, Jennifer Lavers, bióloga marina de la Universidad de Tasmania que dirigió el estudio de las Islas Cocos (Keeling) y ayudó a Sea Shepherd a analizar lo que encontró en la playa de Djulpan, dijo que gran parte de la basura era de un solo uso y desechable. Algunos de los plásticos parecían tener décadas de antigüedad.

«Es probable que este desperdicio provenga del sudeste asiático, pero sabemos que al mismo tiempo, el desperdicio de Australia se va a otro lado», dijo.

“Es increíblemente común, pero para la persona común promedio probablemente sea bastante impactante saber que estos lugares remotos y prístinos tienen una densidad tan alta de plástico. Esto no es algo intocable. Es algo sobre lo que podemos actuar».

No se ha establecido un plazo para la prohibición, que se discutirá en una reunión de ministros de medio ambiente en noviembre. Los datos del gobierno sugieren que solo el 12% de los desechos plásticos que los australianos depositan en contenedores de basura se recicla.

Tags: AustraliaContaminación plásticamedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025
Comunicados

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025
Comunicados

Las Eco Jornadas de LTH lleva educación ambiental una vez más al Festival Papirolas

octubre 9, 2025
Comunicados

AT&T cumple seis ediciones donando prendas y uniformes para su upcycling

octubre 8, 2025
Comunicados

LG Chem y Vida Circular arrancan alianza restaurando ecosistema del entorno de escultura del corredor escultórico Ruta de la Amistad

octubre 7, 2025
Comunicados

Grupo IMU anima a escuelas a recoger pilas usadas para su correcta disposición

octubre 6, 2025
Load More
Next Post

Diageo inaugura instalaciones e impulsa condiciones de sostenibilidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Fundación Sempra Infraestructura: estrategia para garantizar el impacto
  • Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas
  • Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos
  • Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación
  • Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com