miércoles, noviembre 12, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Profundizan en el papel de la sostenibilidad corporativa en el sector fintech

by Valor Compartido
noviembre 12, 2025
in Comunicados
A A

Con el lema ‘Expande tu visión’, Sistema de Transferencias y Pagos – STP celebró una nueva edición de su STP Summit 2025, un encuentro donde se hablaron sobre temas clave como la inclusión financiera, la sostenibilidad corporativa y la evolución de los sectores que están revolucionando la manera en que las personas interactúan con el dinero.

Durante el evento, que reunió a más de 500 referentes del ecosistema tecnológico, financiero y empresarial, se abordaron distintos paneles.

Entre ellos, el panel de Finanzas Inclusivas, sobre cómo las herramientas digitales pueden cerrar las brechas en el acceso al ahorro para un retiro digno. Especialistas en diferentes sectores coincidieron en que la digitalización representa una oportunidad histórica para ampliar el acceso al ahorro para el retiro. Actualmente, menos del 40% de los trabajadores en México cotiza regularmente en una Afore, por lo que millones de personas llegarán a la vejez sin un ahorro suficiente.

Te puede interesar

Arca Continental lleva su programa de reciclaje con causa a San Luis Potosí

noviembre 12, 2025

Dentsu México se alía con Save the Children a favor de las infancias

noviembre 12, 2025

Los participantes fueron Nieves Lanzagorta García, vicepresidenta en AMAFORE, Héctor Santana, titular de la Unidad de Seguros y Pensiones en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Angel Melesio, primer ingeniero del SPEI y Ex Banxico así como Ricardo Medina Alvarez, consejero Visa México, Ex Banxico y Ex CNBV, destacaron que las apps móviles, billeteras electrónicas, cuentas digitales y plataformas interoperables están transformando la relación de las personas con su dinero, volviendo el ahorro un proceso más accesible. Sin embargo, enfatizaron que para que la inclusión digital se traduzca en inclusión para el retiro, se requiere un ecosistema colaborativo que combine innovación tecnológica, regulación, incentivos y educación financiera.

“La tecnología por sí sola no basta; necesitamos generar confianza, educación y herramientas que hablen el lenguaje de la gente. Sólo así lograremos que el ahorro deje de ser un acto lejano para convertirse en un hábito cotidiano”, señaló Nieves Lanzagorta, vicepresidenta en AMAFORE.

Durante el evento, STP presentó su nueva Estrategia de Responsabilidad Social Empresarial

Por otro lado, en un entorno donde cada vez más empresas incorporan criterios de sostenibilidad y propósito, el panel, ‘Del Corazón a la Acción: el rol de la tecnología financiera para el bienestar social’, exploró cómo el sector financiero y tecnológico puede ser un agente de impacto positivo.

Los ponentes, entre los que se encontraban María del Carmen Poo, socia fundadora en STP, María Ariza, directora general en Bolsa Institucional de Valores (BIVA), Armando Laborde, Managing Partner en New Ventures y Kirsha Carretero, directora de Conexiones de BYDA compartieron distintas rutas hacia la sostenibilidad, desde empresas que buscan retribuir a la sociedad hasta aquellas que integran criterios ESG por exigencia del mercado o de sus inversionistas. Se presentaron ejemplos de modelos de negocio, alianzas y estrategias que ya están generando un impacto real.

“Hoy, el propósito no es un valor agregado: es parte del modelo de negocio. La tecnología nos permite amplificar el impacto social de cada decisión que tomamos”, afirmó María del Carmen Poo, socia fundadora en STP.

Por su parte, María Ariza, directora general de BIVA, destacó que “las empresas con propósito están construyendo la nueva economía. El mercado y los inversionistas ya premian a quienes apuestan por la sostenibilidad con resultados tangibles”.

Además, durante el evento, STP presentó su nueva Estrategia de Responsabilidad Social Empresarial, una iniciativa que refuerza su compromiso con el desarrollo social y ambiental del país, posicionando a la institución como un referente del fintech con propósito.

Siguiendo la línea de impacto social en La Nueva Economía Digital y los sectores que están revolucionando el dinero en México, este panel abordó cómo la digitalización se ha convertido en el eje del crecimiento económico. Líderes de los sectores financiero, de pagos y retail como Gerardo Márquez Country Manager México en MoneyGram, Alejandra Silva Baena, directora Gestión Portafolio Crédito en Liverpool, Saúl Palacios, Chief Financial Officer en Pluxee México y Gino Rospigliosi, Chief Strategy & Transformation Officer en Prosa, compartieron sus experiencias sobre la transformación digital, los aprendizajes del mercado mexicano y la próxima ola de innovación que marcará el futuro de los pagos en América Latina.

Con “Expande tu visión”, el STP Summit 2025 se consolidó como un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel de la tecnología en pagos como motor de bienestar social y desarrollo económico. El evento reafirmó el compromiso de STP con promover un sistema financiero más eficiente, transparente e inclusivo, que responda a las necesidades de la sociedad mexicana actual.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaESGEventoFintechForoResponsabilidad Social Empresarialsistema de transferencias y pagosSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Arca Continental lleva su programa de reciclaje con causa a San Luis Potosí

noviembre 12, 2025
Comunicados

Dentsu México se alía con Save the Children a favor de las infancias

noviembre 12, 2025
Comunicados

Porter Novelli lanza por octavo año el Reputation Ranking: Purpose Premium Report

noviembre 11, 2025
Comunicados

Se unen para fomentar la empleabilidad verde en Chihuahua

noviembre 11, 2025
Comunicados

Mujeres mazahua intercambian saberes en emprendimientos avícolas

noviembre 11, 2025
Comunicados

Cemefi entrega a 302 organizaciones de la sociedad civil su Acreditación en Institucionalidad y Transparencia

noviembre 10, 2025
Load More

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Profundizan en el papel de la sostenibilidad corporativa en el sector fintech
  • Arca Continental lleva su programa de reciclaje con causa a San Luis Potosí
  • Dentsu México se alía con Save the Children a favor de las infancias
  • Porter Novelli lanza por octavo año el Reputation Ranking: Purpose Premium Report
  • Se unen para fomentar la empleabilidad verde en Chihuahua
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com