Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (Feyac), aliado regional del Cemefi, en coordinación con AliaRSE Yucatán, anunciaron el Primer Foro de Responsabilidad Social Empresarial en Yucatán 2019, que se realizará el 20 de noviembre en el Centro Cultural de Mérida “Olimpo”.
En esta oportunidad, se darán a conocer los nombres de 31 empresas yucatecas acreditadas con el distintivo ESR 2019 y tres firmas nacionales con presencia activa en la entidad.
También se reconocerá al Ayuntamiento de Mérida como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial.
Juan José Abraham Dáguer y Julio Sauma Castillo, secretario de participación ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, explicaron qué es el distintivo ESR, su mística, filosofía e impacto dentro y fuera de las empresas.
“El foro que se realizará el 20 de noviembre próximo en el Centro Cultural Olimpo busca contribuir a la generación de conocimiento y desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial”, comentó Abraham Dáguer.
En 2014 en Yucatán se tenían nueve Empresas Socialmente Responsables, ahora ya serán 31 por los esfuerzos de la Feyac por implementar estas prácticas al interior de las mismas.
En el país, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) tiene en registro de 948 Pymes y 913 grandes empresas con el distintivo ESR, de modo que el Estado representa el 1.66% del total de empresas con el distintivo
Según explicó Abraham Dáguer, las empresas ESR se están adelantando a los tiempos. “Los cambios en las normas en materia laboral están sentando las bases de algo a lo que tendrán que ajustarse todas las empresas, cambios que ya han dado todas las ESR, de tal forma que pronto dejarán de ser la excepción para convertirse en la regla”, añadió.
“Somos pocos pero para ahí vamos” comentó Diana Cabrera Díaz, presidenta de AliaRSE por Yucatán. “Hoy día somos 200 empresas que vamos por este camino, que estamos siendo apoyadas en una suerte de ‘coucheo’ para implementar acciones y cumplir con las normas”, afirmó Cabrera.