El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) celebra la ratificación en el Senado de la República del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ya que con ese documento se avanza en la garantía de los derechos laborales y sociales de 2.4 millones de personas trabajadoras del hogar en México.
Esto sucedió en el marco de la política establecida por el presidente Andrés Manuel López Obrador en derechos humanos y las acciones impulsadas en la materia por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, según información de la secretaría de gobernación.
La Conferencia General de la OIT adoptó, el 1 de junio de 2011, el Convenio 189 sobre el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos, a través del cual se busca garantizar la promoción y protección de los derechos humanos de las personas trabajadoras del hogar.
Asimismo, el Convenio establece que “los Estados parte adopten medidas que garanticen la libertad de asociación sindical, reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva, la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio, la abolición efectiva del trabajo infantil, así como la supresión de la discriminación en materia de empleo y ocupación a las trabajadoras domésticas”.
A esta acción se suman:
- El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del 5 de diciembre de 2018, que establece como inconstitucional la exclusión del régimen obligatorio de seguridad social a las personas trabajadoras del hogar, y dota al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de directrices para atender la violación de este derecho humano.
- El programa piloto del IMSS para trabajo del hogar, que se presentó en marzo de 2019.
- La aprobación, en junio de este año, de las reformas a la Ley Federal del Trabajo y del IMSS.
Por su parte, Antonio Molpeceres, Coordinador residente de la ONU en México afirmó qué, “el Sistema de Naciones Unidas reitera su compromiso con las trabajadoras y los trabajadores domésticos y con el Estado mexicano para acompañar la implementación efectiva de este Convenio y hace un llamado a las empleadoras y los empleadores para cumplir con los derechos de este sector de la población”.
Con esta ratificación se consolida la garantía de derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar y se dignifica el empleo de un sector históricamente invisibilizado.