Grupo Cotemar marcha con rumbo fijo y ritmo sostenido a convertirse en una empresa que apuesta por el talento como motor de la igualdad de género. La empresa obtuvo por quinto año consecutivo el reconocimiento de Great Place to Work por impulsar prácticas que mejoran la calidad de vida dentro de la organización, así como el segundo lugar en los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México de empresas con más de 5 mil colaboradores, debido a sus esfuerzos por la inclusión de personal femenino en su plantilla, tanto en sus operaciones en tierra como costa afuera.
La estrategia de Cotemar para lograrlo pasa por una ruta que no está exenta de desafíos y en la que resulta importante derribar estereotipos para ir eliminando resistencias que impidan una genuina inclusión. ‘Desaprender para transformar’ fue, de hecho, el lema escogido para conmemorar el pasado 8M Día Internacional de la Mujer con actividades dirigidas a toda la plantilla, tanto a hombres como mujeres.
Este fue el segundo año en el que la conmemoración estuvo abierta a toda la plantilla y no exclusivamente a mujeres. La plática central contó con la participación de líderes de la empresa de ambos géneros en la que se pudo conversar, proponer e incluso preguntar cómo hombres y mujeres pueden abonar hacia la igualdad de género tanto en el trabajo como fuera de él.
La sensibilización mediante pláticas y las capacitaciones cobran especial protagonismo en Cotemar a la hora de abordar la igualdad de género. Conscientes del rol que juega en su sector, este tipo de actividades también las desarrollan con la comunidad acercándose al alumnado de centros educativos como el CONALEP, para mostrarles la igualdad de oportunidades que tienen mujeres y hombres en cualquier ocupación de la empresa.
Cotemar sensibiliza a toda su plantilla, hombres y mujeres, en Igualdad de Género
Aunque en Cotemar la representación femenina alcanza el 7% del total de la plantilla, las mujeres ocupan puestos de relevancia en áreas clave como Seguridad o Capital Humano, las cuales son líderadas por mujeres.

Aunado a ello, Cotemar apoya la visión de apostar por el talento más allá que por el género; de este modo, la empresa considera las competencias y el desempeño del puesto, más allá del género de la persona que lo ocupa.
Como fruto de su Plan de Diversidad e Inclusión que arrancó hace dos años en Cotemar, se constituyó la comunidad Mujeres Cotemar en Acción, grupo de recursos de empleados (ERG por sus siglas en inglés) del que forman parte de manera voluntaria mujeres de la empresa. Esta red de apoyo mutuo celebra sesiones y actividades en el que se comparten momentos de sororidad, networking y fortalecimiento profesional.
De este grupo, forman parte más de 160 colaboradoras de Cotemar y sus actividades se desarrollan incluso en alta mar adaptándose a las características de estos espacios de trabajo mediante sesiones a bordo, pero también sesiones virtuales.
Cotemar cuenta con una Línea Ética que es el mecanismo de detección de incumplimiento al Código de Ética y Conducta donde todos los colaboradores y los grupos de interés del Grupo pueden reportar conductas inapropiadas y cualquier irregularidad que se observe dentro de la organización como al exterior, la cual es administrada por un tercero independiente.
Natalia Corina Castro Reyes, supervisora de Cultura, Diversidad e Inclusión en Cotemar, subraya cómo todos estos esfuerzos están ayudando a que el cambio cultural que se está dando, se adopte en la empresa de manera sostenida. Esto para ella es clave, dado que las áreas DEI en las empresas necesitan consolidarse y no verse como algo pasajero.

Castro Reyes apunta a que los avances que ha vivido Cotemar en igualdad de género, sobre todo, se han logrado dándole al talento un trato de objetividad, con el apoyo de los puestos de liderazgo y sumando a los hombres de la plantilla sin imposiciones, mostrándoles que, siendo aliados, la igualdad les impacta positivamente.
Cotemar no se resigna en el “todavía hay mucho por hacer” por lo que aborda los desafíos pendientes para lograr la igualdad de género desde la base y de manera bien definida para ir superándolos. De esta manera, aspira a seguir siendo una compañía que contribuya a la construcción de una industria y una sociedad más igualitaria.