lunes, septiembre 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Alumnos desarrollan papel hecho con conchas de mar

by Valor Compartido
enero 8, 2020
in Comunicados
A A

Crear un cuaderno con hojas hechas con carbonato de calcio, proveniente de conchas de mar, es el objetivo de cuatro estudiantes de PrepaTec.

Hania Rivera, Luis Vázquez, Eddie Téllez y Mariana Jiménez, estudian en PrepaTec Ciudad de México y son los creadores de Kálix. La idea surgió en un bootcamp de emprendimiento en el que participaron los cuatro estudiantes.

Después de dar a conocer su idea recibieron una beca para presentar su pitch en el festival más importante de emprendimiento de Latinoamérica, INCMty.

Te puede interesar

FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos

septiembre 15, 2025

300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX

septiembre 14, 2025

“Pensamos en varias cosas, pero llegamos a la fórmula de papel de piedra y ahí se nos ocurrió cambiar la piedra por carbonato de calcio y el polímero por acetato de celulosa de papel reciclado”, comentó Luis Vázquez.

“Nos parece viable y atacamos una problemática del papel, pues no necesitaremos árboles. Los cuatro tenemos la idea de hacer un cambio en nuestro planeta y esta es una gran oportunidad”, dijo Hania Rivera.

Kálix es un desarrollo que no sólo ayuda a aliviar el tema de la tala de árboles, sino que contribuye al crecimiento de la industria de papel en México al encontrar materias primas que afecten lo menos posible al medio ambiente y sean de larga duración.

Se estima que en México se producen 22 millones de toneladas de papel al año y que poco más del 80% viene de papel reciclado. El casi 20% restante se obtiene de árboles tanto nacionales como extranjeros, importándose  la celulosa, materia prima para fabricar papel, en este último caso. Informa el Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América, A.C

Tags: comunicadomedio ambienteRSCRSE

Relacionado

Comunicados

FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos

septiembre 15, 2025
Comunicados

300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX

septiembre 14, 2025
Comunicados

CDMX organiza carrera por el clima

septiembre 14, 2025
Comunicados

Presentan primer vaso reutilizable y compostable sin usar tapa plástica

septiembre 12, 2025
Comunicados

INNODROP busca por tercer año innovaciones a favor de la sustentabilidad del agua en México

septiembre 12, 2025
Comunicados

LG Electronics presenta chiller que usa agua de mar tratada en hotel mexicano

septiembre 11, 2025
Load More
Next Post

Generación de combustibles alternos, una acción necesaria para la preservación del medio ambiente

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Colaboradores de Volkswagen de México reúnen donativos para mejorar infraestructura de ocho bachilleratos públicos
  • FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos
  • CIMA desarrolla programa interno de acompañamiento psicológico y coaching emocional
  • 300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX
  • CDMX organiza carrera por el clima
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com