martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Signify apoya a Davos a cumplir con sus ODS con modernización de sistema de iluminación a LED

by Valor Compartido
enero 30, 2020
in Comunicados
A A

Signify está apoyando a la ciudad de Davos (Suiza) a lograr sus objetivos de sostenibilidad al modernizar tanto el alumbrado público como la iluminación del Centro de Congresos de la ciudad a iluminación LED de alta calidad y de alta eficiencia energética.

La semana pasada Davos fue la ciudad anfitriona de líderes políticos y de negocios mundiales que fueron parte del Foro Económico Mundial. 

“Por muchos años Signify ha participado en el Foro Económico Mundial que se lleva a cabo en el Centro de Congresos en Davos. Con su propuesta, la compañía nos ayudó a darnos cuenta cómo mejoraría la iluminación con este cambio a un sistema LED”, comentó el alcalde de Davos, Tarzisius Caviezel. “Ambas actualizaciones son un gran paso hacia adelante en nuestros planes de cumplir con los objetivos mundiales de sostenibilidad”. 

Te puede interesar

SHEIN impulsa la descarbonización global con metas ambiciosas hacia cero emisiones netas

junio 15, 2025
Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025

Según comunicado emitido, a la fecha, Signify y su socio ELEKTRON han reemplazado 500 de las 1.000 luces del alumbrado público con LED de gran eficiencia energética y han conectado 250 de ellas al sistema de iluminación inalámbrico conectado Interact City, lo cual representa un ahorro de 72.300 kWh de energía al año.

Interact City permite la gestión remota de la infraestructura del alumbrado público, incluido el control individual y agrupado de las luces con solo unos cuantos clics, lo que permite al operador mantener fácilmente una visión general incluso con una gran cantidad de luces. La ciudad planea completar la instalación dentro de los próximos cinco a diez años.

Como parte de la remodelación del Centro de Congresos, Signify modernizó casi 900 luces, un cambio que le permitirá a la ciudad ahorrar 50.000 kWh adicionales en energía al año. Esto reduce las emisiones de carbono del Centro de Congresos en 28 toneladas al año, es decir, una reducción del 82 por ciento.

Como parte de esta acción, Signify donó lo último en innovación de sus productos de iluminación Philips GreenSpace Accent Projectors, Philips LuxSpace Accent Downlights, Philips GreenSpace Compact Downlights y Philips Master LED Spots. Además, todo el sistema de control de luces fue reemplazado y preparado para futuras necesidades de acuerdo con los requisitos del Centro de Congresos, sin dejar de ser totalmente compatible con el sistema actual de gestión de edificios.  

“Nos enorgullece ver que la ciudad anfitriona de este evento anual que reúne a los líderes mundiales esté tomando este gran paso hacia el futuro”, expresó Eric Rondolat, CEO de Signify. “Es alentador ver este cambio; sin embargo, los líderes mundiales aquí reunidos deberían tomar nota y darse cuenta de que se necesita hacer mucho más si buscamos tener un mundo neutral en cuanto a las emisiones de carbono a más tardar para el año 2050. Esto debería tomar prioridad a medida que comenzamos esta década de acción para el cambio climático y trabajamos hacia el futuro”. 

Para enfatizar su visión, en el marco del Foro Económico Mundial, Rondolat fue parte del panel de “Estimular la Innovación Circular” (Stimulating Circular Innovation) y de la sesión “Cómo Ayudar a las Ciudades en la Transición a la Era Digital” (Helping Cities Transition to the Digital Age).

Rondolat también participó  como moderador en la sesión de CEO Climate Leader y dio una charla en el lanzamiento de la nueva iniciativa de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en un almuerzo con el secretario general António Guterres. 

“Nuestro modelo económico actual de ‘generar residuos’ no es sostenible. El cambio a un sistema de economía circular es clave en la lucha contra el cambio climático”, dijo Rondolat. “Este nos permitirá ampliar el uso de materiales y evitar la destrucción de los recursos, desbloqueando así el valor económico”.

“Tomemos como ejemplo nuestro reciente lanzamiento de la impresión en 3D de luminarias para profesionales y consumidores”, comentó Rondolat. “Esta tecnología consume menos energía en el proceso de extracción de materiales y de manufacturación y disminuye la huella de carbono en un 47 por ciento, en comparación con una luminaria de metal manufacturada de forma convencional. Y ahorramos aún más si imprimimos usando materiales reciclados, como la luminaria que está hecha con 24 discos compactos reciclados.” 

El cambio hacia una economía circular conllevará al desarrollo económico, creará empleos y generará un mayor bienestar a nivel global. La Unión Europea calculó los beneficios económicos netos en 1.800 millones de euros para el 2030, lo que significaría un aumento del PIB de hasta siete puntos porcentuales.  

En línea con esta economía circular y con el propósito de contribuir a la promoción de energías limpias, en América Latina Signify ha implementado con éxito sus sistemas de iluminación solar en espacios públicos en países como Colombia, Perú, Brasil y México. La línea de luminarias Solar LED han transformado la manera de alumbrar los espacios públicos en la región.

Durante el día, el panel detecta automáticamente la luz natural, por medio de una fotocelda para convertirla en energía eléctrica que se almacena en la batería. Durante la noche, la luminaria LED es alimentada por la batería a través de la energía acumulada, alumbrando así espacios abiertos aun cuando haya falta de radiación solar incluso durante un par de días, logrando un ahorro de energía de hasta el 50% en comparación con tecnologías convencionales.

“Según dijo Michael Braungart: la economía circular no se trata de salvar el planeta sino de aprender a atesorarlo”, concluyó Rondolat. 

Comunicado de prensa.

Tags: Cambio climáticoCrisis climáticaHuella de carbonoObjetivos de Desarrollo SostenibleODS

Relacionado

Comunicados

SHEIN impulsa la descarbonización global con metas ambiciosas hacia cero emisiones netas

junio 15, 2025
Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021
Comunicados

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025
PODCAST

Encuentro de Pacto Global ofrecerá perspectivas para hacer frente a la incertidumbre mundial desde la Sostenibilidad Corporativa

junio 5, 2025
Comunicados

La American Society of Mexico se reúne con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 3, 2025
Comunicados

Se crea la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática

mayo 28, 2025
Lo último

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025
Load More
Next Post
Foto por: UNICEF/Erico Hiller

Liam Neeson visita refugiados en frontera entre Brasil y Venezuela

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com