martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

«The Sustainability yearbook» reconoce a Indra como empresa líder en sostenibilidad

by Valor Compartido
febrero 6, 2020
in Lo último
A A

Indra fue incluida como una de las empresas líderes en sostenibilidad a nivel mundial en “The Sustainability Yearbook 2020”, el informe anual más prestigioso en este ámbito, publicado por S&P Global en colaboración con RobecoSAM y basado en la valoración de las mayores compañías del mundo en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) anual de SAM.

Indra entró en esta prestigiosa publicación anual, tras mostrar un desempeño en sostenibilidad que la sitúa dentro del 15% superior del sector IT Services & Internet Software and Services.

“Felicitamos a Indra por lograr un lugar en el Anuario de Sostenibilidad 2020, un escaparate de las mejores empresas del mundo de cada sector en términos de métricas de ESG (Environmental, Social and Governance) con impacto financiero en el negocio. Lanzado este año bajo la marca S&P Global y ahora con un mayor acceso público a las puntuaciones de ESG de SAM de todas las compañías, el Anuario sigue siendo una fuente altamente creíble de ideas de sostenibilidad corporativa”, señala Manjit Jus, Global Head ESG Research and Data de S&P Global.

Te puede interesar

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025

Formar parte de “The Sustainability Yearbook 2020” distingue a Indra como una de las compañías de su sector mejor preparada para afrontar los retos de futuro y reafirma su compromiso con la creación de valor a largo plazo y con la mejora continua de su gobierno y desempeño económico, social y medioambiental.

La compañía está reforzando sus esfuerzos en esta materia en los últimos años, apoyándose en una transformación, también cultural, que está contribuyendo a mejorar sus logros, su posicionamiento a nivel global y su atractivo como compañía, al poner a las personas en el centro de su estrategia.

Prueba de este esfuerzo es la creación de que una Comisión de Sostenibilidad en el Consejo de Administración de Indra, con atribuciones específicas en esta materia.

La Comisión de Sostenibilidad está compuesta íntegramente por consejeros externos, de los cuales una amplia mayoría ostentan, además, la condición de independientes, y está presidida por Silvia Iranzo, consejera independiente.

Gracias a sus avances, Indra ha renovado su presencia en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad, sumando ya 14 años consecutivos; se ha mantenido también en el Índice FTSE4Good por cuarto año consecutivo y consiguiendo la máxima valoración en Buen Gobierno y medidas anticorrupción; tiene el status Prime en el Índice ISS-ESG; y los analistas de Morgan Stanley le conceden la segunda mejor calificación (AA) en su índice MSCI, que valora la sostenibilidad y transparencia informativa.

Top Employer líder en diversidad y protección medioambiental

Además de formar parte de los principales índices de sostenibilidad mundiales, Indra también ha sido reconocida esta misma semana como Top Employer 2020 por ser una de las compañías que ofrecen mejor entorno de trabajo a sus profesionales y por su mejora continua para incorporar las mejores y más innovadoras prácticas de Recursos Humanos.

Los profesionales y su talento son el centro de la transformación cultural de la compañía y el eje sobre el que se vertebran nuevas políticas e iniciativas que buscan favorecer el crecimiento profesional, pero también personal de los trabajadores, atendiendo a la diversidad de expectativas, situaciones familiares y personales.

La diversidad, la formación y desarrollo profesional, la flexibilidad, la apuesta por el talento joven, las nuevas formas y espacio de trabajo, la innovación o el intraemprendimiento son algunos de los pilares de ese cambio cultural.

Igualmente, el Índice Bloomberg Gender-Equality Index (GEI) 2020 ha incluido a Indra entre las 325 compañías líderes en todo el mundo en materia de transparencia relativa a cuestiones de género y promoción de la igualdad y la diversidad, entre un universo de 6,000 empresas de 84 países y regiones de todo el mundo. Tan solo 15 empresas españolas forman parte de este índice de referencia en diversidad a nivel mundial.

Para formar parte del índice Bloomberg de igualdad de género, Indra ha tenido que obtener una puntuación destacada en los cinco ámbitos que tiene en cuenta: liderazgo femenino y cartera de talentos; igualdad salarial y paridad de género; cultura inclusiva; políticas de acoso sexual; y apoyo institucional a la mujer.

En cuanto al compromiso con un desarrollo medioambientalmente sostenible, además de contar con políticas corporativas para impulsarlo, el papel de Indra va mucho más allá. Como una de las principales compañías líderes en tecnología y consultoría, cuenta con soluciones que ya están desempeñando un papel clave en la acción global por el clima, cubriendo un amplio espectro al alcance de pocas corporaciones y con fuerte impacto en las principales causas del cambio climático. Además de combatirlo y proteger a las personas de él, con su tecnología ayuda a gobiernos y empresas a ser también más sostenibles.

Tecnologías que se enfrentan al cambio climático desde el espacio o que avanzan hacia un transporte y unas infraestructuras aéreas, marítimas, ferroviarias o viales más respetuosas con el medioambiente; soluciones para la gestión inteligente, eficiente y verde de la energía, de las ciudades y de su movilidad; o aquellas, que mediante la transformación digital facilitan un mejor uso de los recursos forman parte de la cartera de soluciones que Indra pone al servicio de la protección del planeta.

Ética y cumplimiento

Desde 2015, Indra también está volcada en mejorar su gobierno corporativo y su cumplimiento normativo. Entre otras actuaciones, ha revisado y robustecido el Código Ético y de Cumplimiento y el Modelo de Prevención Penal; se ha dotado de mayor independencia y medios a la Unidad de Cumplimiento y a la función de Auditoría Interna; se han adoptado medidas sancionatorias y disciplinarias cuando se ha detectado alguna actuación irregular; y se realiza un seguimiento continuo por parte de la Comisión de Auditoría y Cumplimien to y el Consejo de Administración en esta materia.

Recientemente, el Consejo de Administración de la compañía ha aprobado un nuevo Manual de Prevención de Riesgos en Derecho de la Competencia; ámbito del Derecho cuyo fin es conseguir que las empresas compitan en igualdad de condiciones evitando distorsiones en los mercados.

Este Manual culmina la actualización del Modelo de Compliance de Competencia de Indra y supone una adaptación y revisión de los riesgos, procedimientos y controles de la compañía en esa materia.

Tags: Responsabilidad Social CorporativaRSCRSEThe Sustainability yearbook

Relacionado

Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive

agosto 17, 2025
COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Comunicados

Forman al primer grupo de entrenadores del programa Joy of Moving de Ferrero y el Estado de Guanajuato

agosto 12, 2025
Comunicados

Alianza Multiplicando Alegrías rehabilita dos nuevas escuelas afectadas por los huracanes en Guerrero

agosto 11, 2025
Load More
Next Post
Foto por: Twitter @Alex_Orue

"Falta reconocer lo que no se ha hecho bien, proponer cambios y compromisos", Alex Orué sobre comunidad LGBT+ en empresas

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com