jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Aguascalientes instala Red Estatal de Ciudades Creativas

by Valor Compartido
febrero 10, 2020
in Lo último
A A

El gobierno estatal y las alcaldías de los 11 municipios de Aguascalientes, constituyeron la Red Estatal de Ciudades Creativas, con el objetivo de impulsar el crecimiento de la economía y el empleo, y de promover una mejor distribución de la riqueza entre la población.  

La Red contará con el acompañamiento técnico de la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Durante una reunión con el Gobernador Martín Orozco y los alcaldes de los 11 municipios, el representante de la Unesco en México, Frédéric Vacheron, comentó que la creatividad es una fuente inagotable que debe aprovecharse en favor del desarrollo sostenible mediante el cuidado del medio ambiente, la movilización del turismo inteligente, el enriquecimiento del sistema educativo, el ordenamiento de las ciudades y la construcción de una convivencia armónica.

Te puede interesar

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025

También explicó que medir el impacto de la cultura en la vida real de las personas ha sido una asignatura pendiente, «la Unesco diseñó una serie de indicadores que permite poner de manifiesto el impacto la cultura como motor y catalizador de procesos de desarrollo sostenible«, dijo.

Según el portal web de la ONU, el gobernador Martín Orozco Sandoval agradeció la labor de la Oficina en México de la Unesco en favor de la conservación y difusión del patrimonio cultural y geológico de Aguascalientes. La cooperación con Unesco ayudará a identificar nuevas oportunidades laborales y económicas que se generen a partir de las industrias creativas.

Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, directora del Instituto Cultural de Aguascalientes, destacó este primer trabajo inter-municipal a través de un gobierno estatal con el apoyo de la Unesco y adelantó que sus resultados serán palpables en un corto y largo plazo.

El equipo de la Unesco en México comentó que al implementar políticas en favor de la economía creativa no sólo se beneficia a las grandes empresas e industrias del arte y el entretenimiento, ya que también se fortalecen los procesos, los productos y servicios de las pequeña y medianas empresas al añadirles valor agregado.

Afirman también qué representa una catapulta para los oficios, productos y servicios tradicionales, como las artesanías y los mercados, que también abonan a la preservación y a la transmisión del patrimonio cultural material e inmaterial y posibilita un entorno óptimo para el desarrollo local, sostenible e inclusivo.

Con información de ONU noticias.

Tags: Desarrollo sosteniblemedio ambientePatrimonio CulturalTurismoUNESCO

Relacionado

Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Comunicados

Ejidos de Coahuila obtienen certificado FSC, el primero para matorral semidesértico

agosto 14, 2025
COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Load More
Next Post
Foto: Daria Nepriakhina en Pixabay

Lanzan la plataforma más grande del mundo de datos sobre calidad del aire

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com