viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

BID lanza Informe de Sostenibilidad enfocado en resiliencia climática

by Valor Compartido
abril 23, 2020
in Lo último
A A
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hizo el lanzamiento de su Informe de Sostenibilidad 2019 con información sobre su enfoque integrado para la sostenibilidad, la huella de gases de efecto invernadero (GEI) de su cartera de préstamos y los logros de su Programa de Sostenibilidad Corporativa. 

Por primera vez, el informe (ver informe) también incluye información sobre la evaluación sistemática del riesgo de desastres y la crisis climática (¿Por qué llamarla crisis climática?) de sus proyectos.

En 2019, el Grupo BID financió actividades relacionadas con la crisis climática por valor de 4,900 millones de dólares a través de sus proyectos, que representaron el 29 por ciento de las aprobaciones anuales del Grupo BID.

Te puede interesar

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025

Como parte de su Política de Cumplimiento Ambiental y de Salvaguardas , el Grupo BID también calcula las emisiones absolutas de proyectos que pueden generar cantidades significativas de emisiones de GEI. En 2019, se informaron emisiones brutas de GEI para 34 proyectos que generaron un estimado de 214,000 toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente, el valor más bajo en los últimos cinco años.

A nivel corporativo, el BID ha sido el primer banco de desarrollo multilateral en comprometerse con la neutralidad de carbono desde 2007. Esto hoy cubre todas las emisiones de las actividades corporativas, incluidas las instalaciones, el transporte y los viajes de negocios de los empleados. 

En 2019, el BID dio un paso más al establecer una meta, aprobada por su Junta Ejecutiva en el Marco de Resultados Corporativos, para reducir las emisiones de las instalaciones y el transporte en un 14 por ciento para 2023, con la instalación de paneles solares y el reemplazo de luces con bombillas LED, entre otras medidas.

El Banco también actualizó sus Políticas para la Adquisición de Bienes y Obras , que se aplican a la adquisición de bienes, obras y servicios para préstamos y operaciones de asistencia técnica. Las políticas ahora incluyen consideraciones para la adquisición sostenible.

Finalmente, el informe muestra el trabajo del Banco en el apoyo a los países de América Latina y el Caribe para construir resiliencia. Esto incluye el trabajo sobre la adaptación a la crisis climática y la reducción del riesgo de desastres. Por ejemplo, en 2018 y 2019, el BID aprobó seis préstamos contingentes para desastres naturales en Argentina, Bahamas, Belice, Ecuador, Jamaica y Surinam, por un total de 885 millones de dólares.

La segunda actualización de la estrategia institucional y el marco de resultados corporativos que la acompaña también se aprobaron en 2019, manteniendo un enfoque claro en la sostenibilidad ambiental y la crisis climática.

A partir de 2020, el compromiso del BID en materia de desastres y riesgo climático será monitoreado a través del Marco de Resultados Corporativos. 

El objetivo es que el 100% de los proyectos con riesgo moderado o alto de desastres y crisis climática analicen los riesgos para identificar acciones de resiliencia para 2023. Además, el BID ha establecido el objetivo de que el 65% de sus aprobaciones anuales de proyectos incluyan inversiones en adaptación y mitigación a la crisis climática. 

Estos indicadores se complementan con indicadores de resultados para rastrear la cantidad de GEI reducidos a través del financiamiento del BID y, por primera vez, rastrear el número de beneficiarios de una mayor resiliencia ante desastres y crisis climática, entre otros.

Para que los países de América Latina y el Caribe cumplan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cumplan sus compromisos en virtud del Acuerdo de París, la creación de resiliencia a los peligros naturales y la adaptación a los impactos climáticos serán esenciales para crear ciudades y comunidades con bajas emisiones de carbono y resilientes al clima. 

Comunicado de prensa.

Tags: BIDResilienciaResiliencia climáticaSostenibilidad

Relacionado

Lo último

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025
Comunicados

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025
Comunicados

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025
Comunicados

Volkswagen de México presenta su nuevo sitio enfocado en sostenibilidad

mayo 2, 2025
Foto: Paula Vilella
La red

El Museo Itinerante de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Kids abre sus puertas para concienciar jugando

abril 30, 2025
Comunicados

Desarrollan herramienta educativa infantil sobre economía circular

abril 30, 2025
Load More
Next Post
Foto: Luis Barreto / WWF-UK

WWF e IKEA Social Entrepreneurship apoyarán a empresas comunitarias de Oaxaca

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com