lunes, septiembre 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Proteger la biodiversidad, uno de los principales objetivos de Syngenta

by Valor Compartido
mayo 23, 2020
in Comunicados
A A

La sostenibilidad en la agricultura no es posible sin la conservación de la biodiversidad. Por eso, protegerla debe ser una de las prioridades para las naciones, las empresas, las instituciones y los individuos.

Syngenta, como empresa comprometida con la sostenibilidad está ayudando a que la biodiversidad florezca para beneficiar a la agricultura.

La biodiversidad en la agricultura provee beneficios importantes para tener un enfoque de sostenibilidad, los servicios de polinización, hábitats adecuados para insectos benéficos, formación de suelos, regulación de agua y mitigación del cambio climático son solo algunos de ellos y los agricultores alrededor del mundo cada día entienden más sobre su importancia.

Te puede interesar

FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos

septiembre 15, 2025
Imagen ilustrativa

CIMA desarrolla programa interno de acompañamiento psicológico y coaching emocional

septiembre 15, 2025

Alineada con los objetivos del Día Internacional de la Biodiversidad, Syngenta preocupada por mantener la biodiversidad y garantizar la disponibilidad de alimentos cuenta con diversos programas y acciones desde el campo científico enfocadas en este tema.

Como parte de su programa de Agricultura Sostenible «The Good Growth Plan» o Plan Para una Alimentación Sostenible, Syngenta ha impactado 8.2 millones de hectáreas de suelos agrícolas, ayudando a que la biodiversidad florezca.

Uno de los programas más relevantes en los que Syngenta trabaja alrededor del mundo es Operación Polinizador, que tiene como objetivo mejorar la diversidad en las zonas agrícolas a través del establecimiento de zonas multifuncionales de diversidad que motivan la presencia de insectos benéficos y polinizadores en los entornos agrícolas. Además de sensibilizar a los agricultores participantes de la importancia de la coexistencia entre la agricultura y el medio ambiente, resultando, en incrementos de productividad y calidad de los cultivos.

Operación Polinizador en México, se desarrolla de la mano de agricultores de moras en Jalisco y de Maíz en el Estado de Puebla, además de contar con el respaldo de la Red de Agricultura Sostenible (RAS) y la Asociación Nacional de Agricultura de Conservación (ANAC). Los agricultores y expertos científicos han realizado los estudios necesarios para determinar el tipo de plantas que deben utilizarse en sitios específicos a partir de su latitud, clima, especies endémicas y cultivos a realizar y se encuentran ya preparando las siembras de estas zonas en campo.

Al respecto Javier Valdés, director general de Syngenta en México y Latinoamérica Norte, señaló«buscamos qué especies de plantas son muy atractivas para los polinizadores para ampliar su presencia en el campo y que los polinizadores tengan un hábitat muy favorable para su reproducción». 

Relacionado

Comunicados

FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos

septiembre 15, 2025
Imagen ilustrativa
Comunicados

CIMA desarrolla programa interno de acompañamiento psicológico y coaching emocional

septiembre 15, 2025
Comunicados

300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX

septiembre 14, 2025
Comunicados

CDMX organiza carrera por el clima

septiembre 14, 2025
Comunicados

Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila

septiembre 13, 2025
Comunicados

Fundación Cimarrón inicia donación de material escolar a infancias vulnerables

septiembre 13, 2025
Load More
Next Post
Convocatoria Finance Forward Latinoamérica 2020

Finance Forward Latinoamérica, programa en apoyo a emprendedores

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos
  • CIMA desarrolla programa interno de acompañamiento psicológico y coaching emocional
  • 300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX
  • CDMX organiza carrera por el clima
  • Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com