martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Abren ronda para solicitar dominios génericos de alto nivel para incluir a comunidades poco representadas

by Valor Compartido
noviembre 25, 2024
in Comunicados
A A
Las adolescentes de los países de bajos ingresos tienen escaso acceso a internet

Fotografía ilustrativa por: Banco Mundial/Arne Hoel

La Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN), la organización sin fines de lucro que coordina el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), anunció la apertura del Programa de Apoyo para Solicitantes (ASP) del Programa de Nuevos Dominios Genéricos de Alto Nivel (gTLD): Próxima Ronda.

El Programa de Nuevos gTLD: Próxima Ronda es una iniciativa que permitirá la introducción de nuevos gTLD (incluidos los de más de tres caracteres y los que utilizan códigos de escritura no latinos) en el espacio de nombres de dominio de Internet. Será la primera oportunidad desde 2012 de conseguir un gTLD y el ASP hace posible que las organizaciones con menos recursos promuevan su presencia en línea gracias a esta transformación.

Los dominios de alto nivel son la parte de una dirección de Internet que va después del punto. Por ejemplo, en el nombre de dominio icann.org, los caracteres “org” identifican al TLD y ayudan a distinguir la finalidad del nombre de dominio. Internet comenzó con sólo un puñado de dominios de alto nivel, como .com, .net, .org y otros. A medida que Internet fue evolucionando, el número de TLD genéricos en el DNS aumentó para reflejar la multidimensionalidad de sus miles de millones de usuarios, así como para ayudar a identificar y comunicar la finalidad de un nombre de dominio.    

Te puede interesar

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025

Los beneficiarios podrán acceder a proveedores de servicios pro bono, formación y otros recursos, así como a una reducción del 75-85% en las tarifas

La ICANN es consciente de que postularse para operar un gTLD puede resultar costoso y estar fuera del alcance de numerosas organizaciones. El objetivo del ASP es hacer más accesibles los procesos y las tarifas que conlleva la solicitud de un nuevo gTLD para las entidades que desean operar un gTLD, pero no pueden hacerlo por limitaciones financieras o falta de recursos. Los solicitantes que reciban apoyo podrán acceder a proveedores de servicios pro bono, formación y otros recursos, así como a una reducción del 75-85% en las tarifas de evaluación de gTLD.

“La próxima ronda del Programa de Nuevos gTLD ofrecerá a las empresas, comunidades y otras entidades la oportunidad de solicitar nuevos dominios de alto nivel adaptados a su comunidad, cultura, idioma, actividad comercial y clientes. El programa pone de relieve el compromiso de la ICANN de fomentar la innovación, la competencia y la capacidad de elección de los consumidores en la industria de los nombres de dominio”, declaró Rodrigo De La Parra, de la ICANN. “El ASP apoya ese compromiso allanando el camino para que más emprendedores, pequeñas empresas, gobiernos y comunidades de todo el mundo puedan postularse para operar un dominio genérico de alto nivel de su propia elección”.

Para poder optar por el programa, los solicitantes deben cumplir con los requisitos de necesidad y viabilidad financiera, además de pertenecer al menos a una de las siguientes categorías de entidades:

  • Organizaciones sin fines de lucro, benéficas o equivalentes
  • Organizaciones intergubernamentales (OIG)
  • Organizaciones de pueblos originarios/tribales
  • Microempresas o pequeñas empresas de impacto social o beneficio público
  • Microempresas o pequeñas empresas provenientes de una economía menos desarrollada

En la Sección 4: Criterios de elegibilidad y evaluación de los solicitantes, del Manual del ASP, se puede consultar más información sobre los criterios de elegibilidad y evaluación.

Las solicitudes del ASP se evaluarán de forma continua. Los primeros solicitantes que se postulen y reúnan los requisitos para recibir ayuda serán los primeros en aprovechar los recursos disponibles. La ronda para la presentación de solicitudes permanecerá abierta durante 12 meses. Se recomienda a los solicitantes que se postulen con anticipación.

Para más información sobre el Programa de Nuevos gTLD, visite. Para más información sobre el ASP, incluidos los criterios de elegibilidad y presentación de solicitudes, visite: https://newgtldprogram.icann.org/en/application-rounds/round2/asp.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaconvocatoriaInternetorganizacionesTecnologíaweb

Relacionado

Comunicados

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025
Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Load More
Next Post

4 empresas mexicanas y dos centroamericanas, galardonadas en Los Bóscares

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com