jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Acuerdan acceso de Mipymes a financiamiento verde

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A

El Gobierno de la Ciudad de México y Banverde establecieron un convenio de colaboración para que micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la capital del país tengan acceso a financiamiento para instalar paneles solares, lo que les permitirá ahorrar desde el primer día en sus recibos de electricidad, contar con tarifas estables y sumarse al cuidado del medio ambiente.

El acuerdo suscrito entre el Lic. Fadlala Akabani Hneide, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, y el fondo de financiamiento para generación distribuida solar Banverde, en el CEDIT de Vallejo, se inscribe en el marco de la Acción Institucional para el Fomento a la Transición y la Sustentabilidad Energética en Mipymes, cuyos lineamientos de operación fueron publicados el 23 de marzo de 2022 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

También estuvieron presentes el Dr. José Alberto Valdez Palacios, Director General de Desarrollo y Sustentabilidad Energética de la Sedeco y la Lic. Leonor Gómez Otegui, Directora General del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de la CDMX.

Te puede interesar

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025

El producto va dirigido a Pymes que tengan un consumo eléctrico de hasta 50 mil pesos en su recibo

“Estamos a favor de las energías limpias, de las energías renovables y este convenio ejemplifica claramente la postura, en este caso de la Dra. Claudia Sheinbaum, de impulsar las energías limpias, apoyando en esta transición a las pequeñas y medianas empresas”, declaró Akabani.

Alberto Fabio González, director corporativo y fundador de Banverde, explicó que las empresas que estén interesadas en transitar hacia las energías renovables encontrarán en Banverde varias alternativas de financiamiento y desarrollo de proyectos fotovoltaicos con muchas ventajas ambientales y económicas. Al instalar un sistema fotovoltaico, la industria y el comercio, podrá reducir sus consumos de electricidad, blindarse de las variaciones en el precio de la electricidad a través de una mejor planificación de sus costos eliminando riesgos de volatilidad, además de que pueden lograr ahorros de hasta 30 por ciento de la factura actual.

“En Banverde tenemos la misión de financiar la transición energética y el combate al cambio climático y hemos desarrollado productos financieros que van hacia resolver este problema y hoy estamos de la mano de la Sedeco Ciudad de México, lanzando la solución financiera en beneficio de la economía y del medio ambiente«, señaló el directivo de Banverde.

El producto va dirigido a Pymes que tengan un consumo eléctrico de hasta 50 mil pesos en su recibo y el esquema de financiamiento puede llegar a 2 millones de pesos por proyecto.  Los plazos de los contratos son desde 1 a 4 años y el tiempo de vida de los sistemas fotovoltaicos es de 25 años.

Los esquemas de desarrollo de los proyectos financiados por Banverde incluyen la operación y mantenimiento del sistema, por lo que, durante la vigencia del contrato, los usuarios finales no tendrán que preocuparse por ningún aspecto relacionado con el sistema.

El 5 de junio de 2019 la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México 2019-2024, que constituye el mayor esfuerzo que se implementa desde la Administración Pública con el objetivo de mejorar el ambiente y hacer frente al problema del Cambio Climático.


Puede interesarte: El producto va dirigido a Pymes que tengan un consumo eléctrico de hasta 50 mil pesos en su recibo


De acuerdo con el Gobierno capitalino, el séptimo eje de dicho Programa es el denominado ‘Ciudad Solar’ y tiene el objetivo de promover, en un universo de más de 164 mil hogares, comercios y edificios públicos, la instalación de tecnologías de aprovechamiento de las fuentes renovables y la implementación de medidas de aumento en la eficiencia de consumo de energía.

Para el ejercicio del año fiscal 2022 el programa de Energía Solar para Mipymes opera al día siguiente de la publicación de los lineamientos en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México, que fue el 23 de marzo de 2022, en la gaceta número 815.

Los beneficios que obtienen las Mipymes que participen en el programa son:

  1. Asesoría técnica y económica.
  2. Vinculación con proveedores con equipo de calidad e instaladores certificados.
  3. Apoyo a la inversión para la transición energética para el uso de calentadores solares de agua y sistemas fotovoltaicos. Para el primer caso se otorga un apoyo del 40% del costo del sistema y su instalación, teniendo un tope de apoyo de hasta $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.), y para los sistemas fotovoltaicos se otorga un apoyo del 20% del costo del sistema y su instalación, siendo su tope de apoyo de hasta $180,000.00 (ciento ochenta mil pesos 00/100 M.N.).
  4. Acompañamiento para la obtención de un financiamiento con diversas instituciones financieras.

Para la operación de este año, se cuenta con un presupuesto de 3.5 mdp. La convocatoria para poder ser beneficiarios del programa de Energía Solar para MIPYMES estará vigente hasta el 30 de octubre de 2022 para Sistemas Fotovoltaicos y hasta el 15 de diciembre para calentadores solares de agua.

Para mayores informes comunicarse al correo electrónico: energia@sedeco.cdmx.gob.mx o dirigirse a la página https://www.ciudadsolar.cdmx.gob.mx/

Tags: alianzas público privadasCambio climáticoComunicado de prensaCrisis climáticaFinanzas verdesGobiernoSostenibilidad

Relacionado

La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025
Comunicados

Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang

agosto 19, 2025
Comunicados

Terralago adopta economía circular en su urbanización

agosto 19, 2025
Comunicados

BID Invest impulsa junto a CADU vivienda sostenible de interés social

agosto 19, 2025
Load More
Next Post

Líderes empresariales acuerdan acciones conjuntas de sostenibilidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
  • Fundación Banorte cumple 20 años
  • Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang
  • Terralago adopta economía circular en su urbanización
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com