martes, junio 24, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Líderes empresariales acuerdan acciones conjuntas de sostenibilidad

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A

The C-Class CEOs Summit 2022, se llevó a cabo durante los días 22, 23 y 24 de abril en Ensenada (Baja California) con la participación de 20 directores generales de las empresas más grandes en este país y con el objetivo de consolidar una red de empresas cuyos líderes colaboren entre sí e inspiren a otros a lograr un impacto multiplicador que transforme a la comunidad y al planeta.

La primera reunión, celebrada en el 2021, se propuso n solo resolver los problemas del negocio sino que, con la inquietud de todos ellos, conectar acciones a favor del planeta, sus habitantes, las minorías y los sectores vulnerables de la sociedad.

Protocolo de Violencia de Género, acopio de electrónicos e inclusión digital fueron temas en los que los empresarios se aliaron

Con la colaboración de estos líderes se desarrolló el libro ‘El verdadero rol del CEO más sustentable, digital e incluyente’ (https://www.flipsnack.com/bytcc/el-rol-del-ceo/full-view.html), en el que se narran interesantes perspectivas y propuestas y se establecen las bases para su réplica en todas las empresas, negocios o iniciativas posibles.

Te puede interesar

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025

Tecnológico de Monterrey y CCE se alían para impulsar desarrollo económico, social y sustentable de México

junio 24, 2025

En su más reciente reunión, estos 20 directores generales amplificaron las propuestas más relevantes, como el funcionamiento de un Protocolo de Violencia de Género, creado por AVON (presentado por Magdalena Ferreira, gerente general en Norteamérica de la firma) y que incluye una licencia laboral para mujeres que viven esta compleja situación, cuyo impacto se expandió no sólo a más filiales de la propia compañía, sino que fue adoptado por otras grandes empresas como C&A, Henco Global, Monte Xanic y Grupo Ganfer.

“El Protocolo de Violencia de Género tiene como objetivo apoyar a cualquier colaboradora que experimente este tipo de violencia, convirtiéndose en una guía para acompañarles en su situación. Se activa exclusivamente si la persona está de acuerdo, siendo estrictamente confidencial y permite acordar modos de trabajo flexibles. En caso de ser necesario, cuenta incluso con derecho a una licencia laboral para atender los problemas derivados, o bien, un préstamo económico especial. Este Protocolo es una herramienta para que las mujeres puedan sentirse más seguras, escuchadas y acompañadas”, declaró Ferreira. 

Por su parte, Naike Hechem, directora general de The C-Class, destacó la relevancia de dos pilares clave para el rol de liderazgo de los CEOs en México: sustentabilidad e inclusión. “Queremos una economía circular, que más allá de la ganancia de una empresa, incluya el cuidado de nuestras comunidades. Deseamos ser más digitales, más sustentables y más incluyentes. Incluso hoy, a nivel empresarial, ver a una mujer dando instrucciones a todos los demás líderes, no es un escenario común, pues sobre las mujeres, aún pesan ciertos estigmas que frenan su desarrollo”.

Hechmen agregó que aún y cuando muchos empresarios han figurado en listas como ‘Los 10 líderes más poderosos’ o ‘Los más ricos’, dando cuenta de la influencia que pueden tener, hoy se busca tener líderes en ventanas diferentes de exposición que inspiren, como los empresarios más incluyentes, más solidarios y otros valores. “La intención de este encuentro es invertir tres días en generar una cultura de colaboración e inspiración entre líderes”, finalizó.

Una iniciativa más, emprendida por este grupo de liderazgo, es la colocación de contenedores para el acopio de aparatos electrónicos, iniciada por Alejandro Valenzuela, CEO de Banco Azteca, permitiendo la donación de dispositivos digitales reciclados como laptops, celulares o tabletas para orfanatos o casas de niñas en situación vulnerable, donde además se ofrece capacitación digital y talleres. A esta práctica se han sumado otras empresas como Mercado Libre, Grupo Hotelero Santa Fe, Luxottica, AVON y Nestlé México, a través de su marca Nescafé Dolce Gusto.


Puede interesarte: Alianzas estratégicas, clave para la recuperación post pandemia


Entre las iniciativas que este grupo de CEO’s está por arrancar para este 2022 está UNITY, proyecto de inclusión de niños y niñas a través de la digitalización, para generar igualdad de oportunidades en el aprendizaje digital. El programa contará con la activa participación de David Geisen, country manager de Mercado Libre; Juan Pajón, vicepresidente de Grupo Bimbo; Juan Luis Portela, de Starbucks México; Jorge Silva, de Amazon; Francisco Suárez, director general de ADES Latinoamérica en Coca Cola FEMSA; Abelardo Lara, de Veeam Software, y Magda Ferreira, de AVON, entre otros.

“Queremos seguir avanzando con el gran impacto transformador que tienen estos 20 directores generales. Con el proyecto de UNITY esperamos alcanzar 20 empresas que sean multiplicadores de estas iniciativas que cambiarán la vida de cientos de niños y niñas mexicanos para finales de este año así como de la consciencia de equidad de oportunidades en nuestros paises”, concluyó Naike Hechem.

*Comunicado de prensa

Tags: Alianzas empresarialesAlianzas estratégicasCambio climáticoComunicado de prensaCrisis climáticaResponsabilidad Social EmpresarialRSCRSESostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025
Comunicados

Tecnológico de Monterrey y CCE se alían para impulsar desarrollo económico, social y sustentable de México

junio 24, 2025
Comunicados

General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM

junio 23, 2025
Comunicados

Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android

junio 23, 2025
Comunicados

6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems

junio 23, 2025
Comunicados

Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan

junio 22, 2025
Load More
Next Post
El uso de la arena debe regularse para proteger la biodiversidad

El uso de la arena debe regularse para proteger la biodiversidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores
  • Tecnológico de Monterrey y CCE se alían para impulsar desarrollo económico, social y sustentable de México
  • General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM
  • Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android
  • 6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com