martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Adecco apunta a una «brecha salarial verde»

by Valor Compartido
enero 27, 2025
in Comunicados
A A

De acuerdo con un reciente estudio de Grupo Adecco, los Empleos Verdes perciben salarios más bajos a pesar de su especialización. En general, la media de la brecha salarial verde es -0,46 por ciento, si bien es una variación “modesta”, hay grandes diferencias entre países en todo el mundo.

De acuerdo con el informe titulado ‘The Green Wage Premium. Does it Pay to Move into a Green Job?’, los Empleos Verdes a menudo no ofrecen salarios competitivos, ni vías claras para que los trabajadores realicen la transición a estas posiciones, lo que genera inquietudes sobre el acceso y el interés a estos puestos. La investigación señala que las diferencias regionales agravan el problema. Países como Canadá, Italia y Australia son los que tienen mayores primas salariales para los empleos verdes, mientras que las naciones de la Unión Europea muestran mayores brechas salariales en todos los niveles de los llamados Empleos Verdes.

Los empleos verdes de menor complejidad son los que más acusan la diferencia salarial

Según la investigación de Adecco, realizada en 10 países alrededor del mundo, los puestos de alta complejidad, como los de consultores de sostenibilidad o gerentes de tecnologías limpias, ofrecen salarios mayores de hasta el 22%, lo que demuestra el potencial de la economía verde para recompensar la experiencia. Sin embargo, los empleos verdes de menor complejidad suelen pagar menos que los puestos “no verdes” similares, lo que crea barreras para los trabajadores menos calificados que buscan sumarse al movimiento de la sostenibilidad.

“La transición “verde” no puede tener éxito sólo con buena voluntad y la diferencia salarial resalta la desconexión entre la urgencia de mitigar el cambio climático y la remuneración ofrecida a quienes optan por los empleos verdes. Para construir un futuro sostenible y hacer realidad la agenda climática mundial, debemos garantizar que los Empleos Verdes sean competitivos y accesibles, y que ofrezcan salarios justos y trayectorias profesionales claras para los trabajadores de todos los niveles. Las empresas, autoridades y sociedad en general debemos adoptar medidas determinantes”, señala Bettina Schaller, responsable de Asuntos Públicos del Grupo Adecco.

Te puede interesar

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo los Empleos Verdes son aquellos que contribuyen a preservar y restaurar el medio ambiente ya sea en los sectores tradicionales como la manufactura o la construcción o en emergentes como las energías renovables y la eficiencia energética. Cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalan que en América Latina y el Caribe podrían ganar para 2030 al menos 15 millones de nuevos empleos netos.

En tanto que, Índice de Potencial de Talento Verde de Adecco, muestra que los países latinoamericanos del G20 (Brasil, Argentina y México) muestran un alto nivel de conciencia sobre los riesgos del cambio climático y parecen más dispuestos a introducir instrumentos para reciclar al personal con el fin de mitigar el impacto de la transición verde en sus carreras. De acuerdo con este índice, México se encuentra entre los países que tienen un alto grado de expectación sobre el impacto que puede tener el cambio climático en sus carreras profesionales; al tiempo en que es uno de los países con mayor conciencia sobre el cambio climático en el mundo, casi se encuentra al nivel de Estados Unidos.

Finalmente, el informe The Green Wage Premium. Does it Pay to Move into a Green Job?, hace énfasis en el papel fundamental de la capacitación para empoderar a los trabajadores a realizar la transición hacia Empleos Verdes, el acceso a programas de formación sólidos e iniciativas de mejora de las competencias específicas, para permitir que los trabajadores, en particular los de sectores con altas emisiones de gases de efecto invernadero, realicen estas transiciones con éxito.

Los hallazgos presentados por la empresa de talento subrayan la necesidad de compromiso y acciones específicas de los países, organizaciones y ciudadanos con la sostenibilidad y en consecuencia con los “colaboradores verdes”, para nivelar el campo de juego y promover transiciones equitativas en todas las geografías, incluido México.

Para más información, o descargar el informe completo: https://lnkd.in/eAwuKAaM

*Comunicado de prensa

Tags: AdeccoComunicado de prensaEmpleos Verdessalariossueldo

Relacionado

Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Load More
Next Post

Samsung lanza serie de videos de ejecutivos de la compañía con consejos y reflexiones para jóvenes

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com