lunes, junio 30, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Agenda 2030; es un plan asequible, pero se debe abordar con un sentido de urgencia

by Valor Compartido
enero 17, 2019
in Lo último
A A

Naciones Unidas emitió un comunicado destacando que los derechos humanos son parte integral del más ambicioso plan para alcanzar un desarrollo sostenible a nivel global que incluya a los segmentos de la población tradicionalmente ignorados o marginados.

«El mundo se ha trazado metas a cumplir para 2030 y, con sólo 12 años para alcanzarlas, es imperativo reforzar este compromiso con un sentido de urgencia».

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos inauguró este miércoles en Ginebra el Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, una reunión para debatir los avances mundiales conseguidos en materia de inclusión e igualdad durante los tres años transcurridos desde la adopción de la Agenda 2030.

Te puede interesar

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025

En esa tribuna, Michel Bachelet afirmó que esa Agenda establece metas concretas, “indicadores para garantizar que se cumpla el objetivo de los derechos humanos de vivir sin miedo. Es un plan detallado para poner fin a la pobreza y asegurar la justicia y el estado de derecho, para facultar al mayor número posible de personas en la toma de decisiones y en el goce de los derechos sociales y económicos a la salud, la educación, la vivienda, el saneamiento y otros más”.

Tras reconocer los progresos notables de algunos países, sobre todo asiáticos, en el combate a la pobreza y la mortalidad infantil y en la promoción de la educación, también citó los numerosos obstáculos que todavía impiden un desarrollo justo para todos y llamó a reforzar el compromiso asumido por los Estados de no dejar a nadie atrás.

“La Agenda 2030 es el compromiso de una mayor cooperación internacional para alcanzar un orden internacional más equitativo, pero, sobre todo, es una promesa a la gente que antes no estaba incluida en el desarrollo, a las comunidades excluidas e ignoradas, a los niños y jóvenes menoscabados, a las minorías raciales, religiosas y aisladas; a los pueblos indígenas; a los migrantes; a las personas con discapacidades; a los gitanos; y a los pobres”, subrayó.

Con información de Naciones Unidas

Tags: Agenda 2030Desarrollo sostenibleNaciones UnidasSostenibilidad

Relacionado

COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Comunicados

Enel Green Power y Movimiento STEM+ fomentan formación técnica

junio 28, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel presenta avances de su gestión de residuos en plantas de Tecámac y Tehuacán

junio 26, 2025
Comunicados

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025
Comunicados

Afore SURA lidera la creación de MxColab: primera plataforma de relacionamiento colaborativo para impulsar la sostenibilidad empresarial

junio 20, 2025
Load More
Next Post

Cuáles son las diez principales amenazas contra la salud mundial

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com