jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Al 81% de los consumidores latinoamericanos les preocupa la sostenibilidad de lo que compran

by Valor Compartido
febrero 19, 2024
in Lo último
A A
El Buen Fin y su impacto ambiental en México

Imagen ilustrativa por: Unsplash

Según la reciente encuesta de sostenibilidad global desarrollada por la consultora Bain & Company, en Latinoamérica el 81% de los consumidores están preocupados por los procesos de sostenibilidad que implementan las compañías durante la elaboración de los productos que consumen, por lo que actualmente eligen aquellos que cuenten con un proceso de trazabilidad ambiental.

A pesar de esta iniciativa de adquirir productos más sostenibles, el principal reto al que se enfrentan los consumidores en la región es el alto costo que tienen, ya que el 47% de los encuestados consideran que éstos suelen tener precios más elevados respecto a aquellos que no tienen procesos sostenibles ambientalmente.

El 24% consideran que comprar productos más sostenibles conlleva más tiempo y esfuerzo

Además de los altos precios que pueden tener los productos, la encuesta refleja que el 24% de los encuestados consideran que la adquisición de estos productos requiere de más tiempo y esfuerzo por parte de ellos, por lo que no han migrado a consumir este tipo de productos. Asimismo, un 27% asegura no sentirse incentivado a realizar el cambio, por lo que no lo ve como una prioridad dentro de su rutina de consumo. Sin embargo, en el mediano plazo consideran aumentar significativamente el consumo de productos o marcas con compromisos responsables ambientalmente.  

Te puede interesar

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025

Para Carlos Martínez, socio y Office Head de Bain & Company en México, el fenómeno de la inflación mundial post pandemia es uno de los factores que más ha incidido en el aumento de los precios. Por tal motivo, múltiples empresas y emprendimientos se han abierto camino en el mercado ofreciendo productos elaborados localmente, lo que les permite reducir los costos de producción y beneficiar a los consumidores finales tanto en su economía como en su intención de consumir elementos más sostenibles, ya que pueden tener una trazabilidad sobre los componentes del producto que adquieren. 


Comprador o consumidor, ¿cuál es la diferencia?

Para los encuestados que adquieren estos productos, las prácticas sostenibles en favor del medio ambiente son más creíbles en empresas o negocios locales, por lo que se sienten más confiados de adquirirlos con estas iniciativas que con empresas multinacionales, las cuales solo el 28% consideran que tienen en realidad alguna práctica responsable con el medioambiente.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaConsumoEncuestaLatinoaméricaSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025
Load More
Next Post

5,000 personas corren con y a favor de las comunidades rarámuris

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com