En el marco del evento Carreteras más Seguras para América Latina y el Caribe (organizado por iRAP, en colaboración con la Fundación Aleatica para la Seguridad Vial , que reúne a 60 expertos de 9 países de la región), Aleatica recibió la Certificación iRAP para 8 de sus concesiones en 4 países (México, Chile, España e Italia) que han alcanzado el estándar global de seguridad de infraestructura de tres estrellas o más.
Aleatica es pionera en conseguir esta certificación para múltiples activos en varios países de Europa y Latinoamérica, y la primera compañía en obtenerlas para México y Chile, reforzando su compromiso global con la seguridad vial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
La evidencia muestra que cada mejora incremental en la calificación de estrellas de una carretera, por ejemplo aumentar la seguridad de una carretera de 1 a 2 estrellas, puede reducir las muertes a la mitad, y que las carreteras calificadas con 3 estrellas o más son más seguras, lo que salva vidas y lesiones.
Los activos de Aleatica que obtuvieron la certificación de tres estrellas o superior otorgada por iRAP, organización internacional dedicada a salvar vidas eliminando carreteras de alto riesgo en todo el mundo, son los siguientes:
- A35 Brebemi (Italia)
- Viaducto Bicentenario (México)
- Autopista Urbana Norte (México)
- Libramiento Elevado Puebla (México)
- Vía Rápida Poetas (México)
- Atizapán-Atlacomulco (diseño, actualmente en construcción) (México)
- Puente Industrial (diseño, actualmente en construcción) (Chile)
- M45 Euroglosa (España)
5 carreteras de Aleatica en México han obtenido 3 estrellas o más por su seguridad
David Díaz, CEO global de Aleatica, comentó que «la seguridad en nuestras carreteras es nuestra máxima prioridad, ya que estamos comprometidos a contribuir a la reducción de víctimas mortales y heridos graves, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas”. Y ha añadió que «hoy podemos decir con orgullo que 8 de nuestras concesiones están certificadas con tres estrellas o más en seguridad y que somos la primera empresa del sector en conseguir la Certificación iRAP para múltiples activos en múltiples países. Esto nos obliga a seguir trabajando para garantizar que al menos el 75% de la infraestructura de Aleatica consiga tres estrellas o más en 2030 en línea con el Objetivo 4 de la ONU”.
Un estudio independiente de la Universidad Johns Hopkins reveló que los socios de iRAP han salvado aproximadamente 700.000 vidas y lesiones desde 2016 hasta fines de 2024 al invertir en proyectos viales más seguros basados en la metodología iRAP basada en evidencia.
Rob McInerney, director ejecutivo de iRAP, destacó que «trágicamente, más de 3200 personas pierden la vida en las carreteras todos los días. Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre los jóvenes. Sabemos que las infraestructuras viales con una calificación de 3 estrellas o más en seguridad salvan vidas y previenen lesiones, pero lamentablemente menos de la mitad de las carreteras evaluadas a nivel mundial cumplen con este estándar. El liderazgo y el compromiso de Aleatica para lograr este objetivo son dignos de aplauso”.
Además, Aleatica se comprometió a seguir trabajando en la mejora de sus infraestructuras y por ello firmó el compromiso global #SaferRoadsPledge , una iniciativa de iRAP, la Fundación FIA y la Federación Internacional de Carreteras (IRF) para eliminar las carreteras de alto riesgo en todo el mundo. Con la firma de este compromiso, la empresa con sede en Australia se suma a las principales organizaciones de diseño, financiación y defensa de carreteras de 60 países que se han comprometido a lograr carreteras y movilidad más seguras para 2030.
Esta iniciativa busca involucrar a las organizaciones involucradas en el diseño y financiamiento de carreteras para que se comprometan a crear infraestructuras más seguras para evaluar el progreso en la implementación del Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 y generar apoyo para una nueva visión de movilidad segura y sostenible. Como parte de este compromiso, se recomienda el uso de auditorías de seguridad vial y clasificaciones de estrellas iRAP para mejorar la seguridad vial y el diseño de las carreteras.
También incluye el cumplimiento de los Objetivos de Desempeño en Seguridad Vial 3 y 4 de las Naciones Unidas, que incluyen garantizar que, para 2030, todas las carreteras nuevas se construyan con un estándar de 3 estrellas o más para todos los usuarios, y que más del 75% de los viajes se realicen en carreteras que cumplan con este estándar.
“Felicitamos a Aleatica por su liderazgo y compromiso en materia de seguridad vial, comprometiéndose a ofrecer carreteras y diseños más seguros en su red global”, afirmó McInerney. Los compromisos asumidos en la campaña #SaferRoadsPledge se presentarán a los líderes mundiales en la Conferencia Ministerial de Marruecos en febrero de 2025, a la que asistirán los ministros de transporte, movilidad y salud de todos los países para impulsar la promoción y la inversión en infraestructura vial más segura.
*Comunicado de prensa