martes, julio 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Alertan del incremento de trabajadores en condiciones precarias en los últimos tres años

by Valor Compartido
julio 22, 2025
in Comunicados
A A
Desempleo: la principal preocupación para los líderes de negocios

Fotografía ilustrativa por: Pixabay

La tasa que mide el porcentaje de la población ocupada que está en condiciones de trabajo desfavorables (tasa de condiciones críticas de ocupación) ha subido de niveles cercanos al 16% en 2005 a niveles superiores a 30% en los últimos tres años, lo que sugiere que, aunque la informalidad no crece, sí ha aumentado el número de personas que trabajan en condiciones precarias, dio a conocer el Dr. Alejandro Rodríguez Arana Zumaya, académico del Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México (CDMX).

Explicó que en esta tasa se encuentran las y los trabajadores que laboran menos de 35 horas a la semana por razones de mercado, quienes trabajan más de 35 horas con ingresos mensuales de hasta un salario mínimo, y quienes trabajan más de 48 horas semanales, es decir, en condiciones de sobreexplotación.

Desglosó que esta tasa entre los años 2005 y 2006 rondaba entre 15 y 16%, luego disminuyó cerca de 12% entre 2009 y 2011, pero ha subido en los últimos años, situándose actualmente por encima de 30%, lo que da indicios de que ha aumentado el número de personas que trabajan en condiciones no muy favorables, tanto en el sector formal como en el informal.

Te puede interesar

Grupomar recibe reconocimiento de pesca sostenible

julio 22, 2025

Porsche celebra alianza con World Vision México

julio 22, 2025

En la tasa, el académico de la Ibero incluye trabajadores que laboran pocas horas, quienes reciben bajos ingresos o quienes trabajan exceso de horas

Indicó que el problema de estos datos es no poder desglosar y analizar a profundidad los distintos grupos de personas que laboran pocas horas, de quienes reciben bajos ingresos o de quienes trabajan exceso de horas, lo que dificulta realizar un análisis más específico a cada uno.

Tras abordar la predicción del gobierno de que el empleo repuntará en el segundo semestre de 2025, dijo que no hay una tendencia preocupante en la caída del empleo formal, pues la tasa de ocupación informal de mayo de 2025 se ubicó en 28.8%, y la de mayo de 2024, en 28.75%; la tasa de informalidad de mayo de 2025 era de 54.9% contra 54.5% de mayo de 2024, mientras que la tasa de subocupación de mayo de 2025 era de 7.1% contra 7.7% de mayo de 2024.

Explicó que hay dos medidas de informalidad del empleo: la tasa de ocupación informal, que es el porcentaje de personas de la población ocupada que trabaja en el sector informal; y la tasa de informalidad, que incluye a quienes trabajan en el sector informal, y a las personas que trabajan en el sector formal, pero son contratadas como informales.

«La tasa de informalidad de hecho ha bajado un poco a lo largo de los últimos 20 años, cerca del 59% al 54%. Al menos con los datos, no se ve al menos en mi apreciación que esté aumentando sustancialmente la informalidad, pero es una opinión personal«, acotó el especialista en mercado laboral de nuestra casa de estudios.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaCondiciones LaboralesempleoinformalidadTrabajo

Relacionado

Comunicados

Grupomar recibe reconocimiento de pesca sostenible

julio 22, 2025
Comunicados

Porsche celebra alianza con World Vision México

julio 22, 2025
Comunicados

Sistema B México incorpora a Patricia Moles y Lorena Villarreal a su Consejo Directivo

julio 21, 2025
Comunicados

El CINIF lanza calculadora para que pymes midan su impacto ambiental

julio 21, 2025
Comunicados

Nestlé México y Fundación Chedraui usan drones para dispersar semillas en las faldas del Iztacíhuatl

julio 21, 2025
Comunicados

Llega un edición más de Verano Dany Vasito

julio 20, 2025
Load More

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Alertan del incremento de trabajadores en condiciones precarias en los últimos tres años
  • Grupomar recibe reconocimiento de pesca sostenible
  • Porsche celebra alianza con World Vision México
  • Sistema B México incorpora a Patricia Moles y Lorena Villarreal a su Consejo Directivo
  • El CINIF lanza calculadora para que pymes midan su impacto ambiental
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com