martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

América Latina y el Caribe concreta enfoque regional para el ecoetiquetado

by Valor Compartido
noviembre 21, 2023
in Lo último
A A
América Latina y el Caribe concreta enfoque regional para el ecoetiquetado

Al margen de la Conferencia Global de la Red Una Planeta del Programa de Información al Consumidor, llevada a cabo en Bogotá del 14 al 15 de noviembre, representantes de la Alianza Ambiental de América se reunieron para impulsar el establecimiento de un marco legal e institucional para una plataforma común y confiable de etiquetado ambiental.

El objetivo es superar desafíos como la falta de acceso a información confiable, un bajo nivel de comercio interregional de productos sostenibles, y la problemática de una abundancia de etiquetas autodeclaradas sin validación creíble.

Avanzando del concepto a la acción, se está estableciendo formalmente la primera ecoetiqueta regional respaldada por gobiernos en América Latina y el Caribe.

«Nunca ha sido más urgente conectar con los consumidores a través de información confiable», destacó Juan Bello, director regional y representante de la Oficina para América Latina y el Caribe del PNUMA. “Nuestra acción colectiva contra la triple crisis planetaria – cambio climático, pérdida de biodiversidad y  contaminación – también depende de cambios en el comportamiento del consumidor”.

Te puede interesar

Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

julio 1, 2025

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

En respuesta a estos desafíos, la XXIII Reunión del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, celebrada en octubre de este año, respaldó los esfuerzos de la Alianza Ambiental de América a través de la Decisión 2. Luis Rodríguez, del Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica y Presidente de la Alianza, enfatizó: «La Alianza se distingue por su misión de ofrecer una plataforma común y confiable de etiquetado ambiental. Proporcionará información clara y veraz a productores y consumidores, basándose en sistemas de gestión y certificación reconocidos internacionalmente».


Gloria Fluxà nueva presidenta del Comité de Sostenibilidad del Consejo Mundial de Viajes y Turismo

Destacando una aplicación práctica, Carolina Rivera Garzón, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, señaló la importancia de integrar la ecoetiqueta regional en las Compras Públicas Sostenibles. “Representando entre el 20 y el 40% del PIB en gasto público en la región, estas compras públicas pueden impulsar prácticas sostenibles en todos los niveles de gobierno e industria. Además, este enfoque regional al ecoetiquetado tiene el potencial de influenciar significativamente a la ciudadanía en general, impulsando así la oferta y demanda de productos sostenibles.”

Jorge Laguna, jefe de la Red One Planet, PNUMA, elogió la ecoetiqueta regional como un paso estratégico hacia prácticas de economía circular. “Empodera a los consumidores para tomar decisiones informadas y responsables, abriendo el camino hacia un futuro próspero y sostenible en la región”, concluyó.

Con información del PNUMA.

Tags: BiodiversidadCambio climáticocontaminaciónecoetiquetadoSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

julio 1, 2025
Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Comunicados

Enel Green Power y Movimiento STEM+ fomentan formación técnica

junio 28, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel presenta avances de su gestión de residuos en plantas de Tecámac y Tehuacán

junio 26, 2025
Load More
Next Post
Elimina la corrupción y construye comunidades transparentes

Elimina la corrupción y construye comunidades transparentes

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024
  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com