viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Anuncian proyecto para mejorar resiliencia hídrica del Parque Estatal Sierra de Guadalupe

by Valor Compartido
marzo 22, 2025
in Comunicados
A A

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) del Estado de México a través de la Coordinación General de Conservación Ecológica y PRONATURA México A.C., anunciaron el Proyecto Sierra de Guadalupe Resiliente para contribuir a la seguridad hídrica de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y Katherine Dawn Gregoire, directora ejecutiva de Pronatura México A.C, encabezaron el anuncio del proyecto, que tiene como objetivo conservar la naturaleza, resguardar agua en los acuíferos y proteger a la población de los fenómenos hidrometeorológicos extremos, mediante la construcción de 80 presas de gavión y acciones de conservación de suelo y agua en seis microcuencas del Parque Estatal Sierra de Guadalupe.

Aunque el acuífero de la Zona Metropolitana del Valle de México tiene un gran potencial de recuperación, en 2021 se registraron lluvias torrenciales que provocaron escurrimientos incontrolados y superaron la capacidad de contención del sistema de presas actual, ocasionando daños severos a infraestructura, viviendas y vialidades, además de la pérdida de vidas humanas. En ese contexto, la implementación de esta red de presas podría garantizar la recarga natural y la gestión sostenible del agua, además de contribuir a revertir el déficit y garantizar un mejor acceso a este vital líquido para futuras generaciones.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025

La colaboración entre gobierno, Pronatura y empresas privadas construirá 80 nuevas presas y acciones de conservación

Con la implementación del proyecto hídrico, se espera infiltrar anualmente 7.96 millones de metros cúbicos de agua, lo que contribuirá a la recarga del acuífero y a la reducción de la erosión del suelo, reducirá el estrés hídrico en la región, además de mitigar los impactos negativos del cambio climático a través del fortalecimiento de la infraestructura actual.

El proyecto será ejecutado a través de un esquema multianual co-participativo de cinco años, entre SMAyDS, Pronatura México y aliados de la industria privada. En cada etapa, se construirán presas de gavión en distintas microcuencas, para favorecer el control de escurrimientos, impactar positivamente la calidad de vida de las comunidades locales y promover la restauración ecológica de la zona.

Durante la rueda de prensa, Elvia Alva Rojas, coordinadora general de Conservación Ecológica destacó la importancia de la colaboración para la preservación de los ecosistemas y los recursos naturales del Valle de México, particularmente del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, Área Natural Protegida que se localiza territorialmente en los municipios de Coacalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Tultitlán, demarcaciones altamente pobladas y vulnerables a los efectos del cambio climático que se verán beneficiadas con estas acciones de adaptación basadas en la naturaleza al mitigar posibles impactos generados por lluvias torrenciales como lo son los daños a la infraestructura urbana y a los bienes materiales e integridad física de las personas. “La construcción de 80 presas que se suman a las 166 existentes, disminuirá la pérdida de suelo y el arrastre de azolve, permitiendo además un mayor control de los escurrimientos pluviales e incrementar la infiltración de agua al acuífero”, expuso.

Por su parte, Katherine Dawn Gregoire enfatizó la relevancia de trabajar entre el sector público, el privado y las organizaciones de la sociedad civil para concretar proyectos de amplio impacto que beneficien a todos: “El éxito de este proyecto radica en la integración de gobierno, sociedad civil e iniciativa privada para garantizar su sostenibilidad a largo plazo y así, poder generar estrategias de adaptación climática que mejore la calidad de vida y disponibilidad de recursos para todos”, afirmó.

Paola Gordon Luna, directora de Agua de Pronatura México, indicó que las obras comenzarán en los próximos meses de 2025 en el municipio de Coacalco y paulatinamente estarán sumando más municipios, por lo que se estará convocando a la comunidad para que participen en la implementación de soluciones para su entorno. En los años siguientes, se continuará con la instalación de nuevas presas y se llevarán a cabo otras acciones de conservación y campañas de sensibilización con comunidades locales para fortalecer igualmente su participación la restauración y preservación del entorno natural.

*Comunicado de prensa

Tags: AguaAlianzasComunicado de prensaEstado de MéxicoGobiernomedio ambientePronatura

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Comunicados

Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria

julio 9, 2025
Load More
Next Post
ONU: "No dejemos que los Objetivos de Desarrollo Sostenible se conviertan en un espejismo"

Afore Sura adopta datos de sostenibilidad de Bloomberg para evaluar qué inversiones se alinean con la Taxonomía de la UE

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com