martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

APEC lanza campaña de apoyo para pacientes con catarata

by Valor Compartido
agosto 12, 2020
in Comunicados
A A
APEC lanza campaña de apoyo para pacientes con catarata

APEC Hospital de la Ceguera, como una medida de apoyo lanzó una nueva versión de la campaña «Vive sin catarata«, que consiste en facilitar a la población el acceso a cirugías para tratar este padecimiento en los ojos capaz de producir pérdidas económicas para pacientes y familiares si no es tratada a tiempo debido a que es altamente discapacitante. 

La catarata es la principal causa de ceguera a nivel mundial, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es uno de los mayores retos, ya que es curable con cirugía, y a pesar de que es reversible, la ceguera provocada por catarata presenta una alta prevalencia. En México, dicha afección ocular afecta a 350 mil mexicanos y según estimaciones, actualmente existen cuatro millones de ojos esperando una cirugía de catarata, mientras que cada año se suman 140 mil nuevos casos.

“Como una Institución de Asistencia Privada, que brinda atención oftalmológica de alta tecnología y calidad, tenemos el objetivo de llegar al mayor número de personas para que puedan gozar de una salud visual que les permita desarrollarse en todos los ámbitos y, en cualquier etapa de la vida. Por ello, estamos lanzando esta nueva versión de la campaña ‘Vive sin catarata’, para dar tratamiento a quienes lo requieran con 200 cirugías de catarata a un costo accesible”, indicó la Dra. Valeria Sánchez, directora médica de APEC Hospital de la Ceguera.

Te puede interesar

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025

También te puede interesar: Afecciones en salud mental de trabajadores de la salud ante la COVID-19


“Sabemos que si actuamos a tiempo podemos evitar que cientos de pacientes lleguen a perder la vista por falta de acceso a la salud. A nivel nacional, se estima que más de 150 mil personas de escasos recursos permanecen en riesgo de quedarse ciegos, y a la espera de una cirugía.  Queremos reducir los casos y que sigan acumulándose, el desafío es grande, sin embargo, estamos convencidos de poder reducir tales cifras, ya que nuestra prioridad siempre es el paciente”, expresó Sánchez.

‘Vive sin catarata’ está disponible a través del sitio web de APEC (ir a la web) a partir del 20 de julio y se anunció en las redes sociales del hospital.

Para finalizar, la Dra. Valeria Sánchez agregó que “sin duda, después de la contingencia pasaremos por una etapa compleja de recuperación económica, no obstante, la salud es una prioridad y en estos momentos, reafirmamos nuestro compromiso por acercar atención oftalmológica médica y quirúrgica a las personas de escasos recursos, totalmente convencidos y conscientes de que mejoraremos la vida de cientos de personas y la campaña ‘Vive sin catarata’ nos ayudará a hacerlo una realidad”.

Con más de 100 años de experiencia, APEC Hospital de la Ceguera, a través de sus programas y proyectos impulsan la asistencia social para pacientes oftalmológicos de todo el país, y propone oportunidades y mecanismos para reducir la pérdida de la visión y otras enfermedades de la vista en personas de todas las edades.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: APECBanco MundialcatarataComunicado de prensasalud

Relacionado

Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Comunicados

Enel Green Power y Movimiento STEM+ fomentan formación técnica

junio 28, 2025
Load More
Next Post
Fotografía ilustrativa: Startup Stock Photos

¿Deben incluir la sostenibilidad las escuelas de negocio?

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com