lunes, junio 23, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Afecciones en salud mental de trabajadores de la salud ante la COVID-19

by Valor Compartido
julio 31, 2020
in Comunicados
A A
Afecciones en salud mental de trabajadores de la salud ante la COVID-19

La COVID-19 no solo puede afectar físicamente a un trabajador de la salud, también podría afectar su salud mental que va por el estrés y/o miedo de la atención a pacientes, de poderse contagiar y en ese sentido, contagiar a familiares y seres queridos, pero también por la impotencia de no poder hacer más por los pacientes.

La Mtra. Dulce Sánchez Salazar, docente de la Escuela de Psicología de CETYS Universidad Campus Tijuana, ha observado que estos actores son afectados en su salud mental porque están atravesando distintos tipos de duelo, desde el atender a pacientes contagiados, también porque les afectó su rutina y la forma en la que conviven por cumplir con su valiosa labor dentro de los hospitales brindando atención a pacientes, pero más por afectar su rol como en la familia, como amigo y/o ciudadano.

“La sociedad los ha etiquetado como héroes, pero no siempre se sienten así, por ejemplo, aquellos hospitales que solo atienden pacientes con COVID-19, están perdiendo algunas vidas, sienten que no pueden hacer su trabajo bien, luego salen de trabajar y tienen dificultades en la vida diaria. Les cambió su esquema, su vida, algunos que viven con familia han decidido vivir en sus carros para no contagiar a nadie, algunos han tenido apoyo de empresarios, pero no es lo mismo, están acostumbrados a vivir con papás o esposas, es así que podemos ver afectada drásticamente su salud mental”, puntualizó la especialista en Tanatología.

Te puede interesar

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025

Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social

junio 11, 2025

Las principales afecciones van desde estrés, ansiedad, miedo o trastornos, principalmente estrés postraumático, la afección de su salud mental aumentará con la presencia de exceso de trabajo, falta de descanso y falta de atención psicológica, tanatológica o simplemente ser escuchados cuando lo necesiten.

“Somos adultos, somos profesionales, necesitamos hacernos responsables de nuestra salud mental, por lo que si requieren ayuda, es necesario pedirla, algunos son resilientes y otros requieren a un profesional, no está mal ninguna de las dos. Es necesario identificar la problemática. Incluso algunos solo necesitan un amigo o conocido que los escuche. Cuando nos sentimos vulnerables es difícil hablar, pero si ya se escucharon hablarte, escucha, a veces no sabes que decir, pero a veces solo escuchando hacemos algo bueno”, observó la Docente de la Escuela de Psicología del Campus Tijuana.

La Mtra. Sánchez Salazar, destacó que la falta de sensibilidad o en el peor de los casos agresiones de la población, afecta también la salud mental del trabajador que está en la incertidumbre de realizar sus actividades cotidianas.


También podría interesarte: Zurich presenta programa de apoyo para la salud mental durante COVID-19


El papel del trabajador de la salud, la institución y los cercanos

La Experta CETYS acentuó el papel que tienen tanto el mismo trabajador de la salud como la institución médica y el círculo cercano de estos.

• Trabajador de la salud. Es importante que reconozca si requiere apoyo o hablar, buscar apoyo, así como descansar y cumplir las medidas de salud ya que puede provocar desgaste.

• La institución. Su papel para la salud mental del trabajador consiste en brindar el Equipo de Protección Personal, aunque por la contingencia hubo desabasto en algunos hospitales.

• Cercanos. La familia, amigos o cercanos a trabajadores de la salud deben reconocer su papel y apoyarlos con escucharlos, así como cumplir con las medidas de prevención si están en contacto con ellos, ya que podría causar contagio del trabajador y este puede ser descansado para no infectar a otros enfermeros o pacientes.

La Secretaría de Salud reportó el 27 de julio 924 mil casos sospechosos de COVID-19 en México, 395 mil 489 casos confirmados y 44 mil 22 defunciones.

Hasta inicios de julio el 21% de los pacientes contagiados por COVID-19 corresponde a trabajadores de la salud, uno de cada cinco casos en promedio.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: COVID-19Pacientes contagiadosRSCRSESalud MentalSector Salud

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Comunicados

Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social

junio 11, 2025
Comunicados

Fundación RCD promueve donación altruista de sangre

junio 11, 2025
Comunicados

Cummins inicia en San Luis Potosí expansión de beneficios familiares para sus colaboradores en México

junio 9, 2025
Comunicados

inDrive presenta Supernovas en México

junio 9, 2025
Comunicados

Fundación Cimarrón y DIF Vallarta colaborarán en alimentación, salud y educación en Vallarta

junio 9, 2025
Load More
Next Post

SEMARNAT presenta guía de eficiencia energética para la operación de hoteles en climas cálidos

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM
  • Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android
  • 6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems
  • Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan
  • Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com