lunes, junio 30, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

ArcerlorMittal combate el analfabetismo entre mujeres adultas

by Valor Compartido
mayo 16, 2025
in Comunicados
A A

Como parte de su compromiso con el desarrollo social y la equidad de género, la organización Mujeres de Acero de la siderúrgica ArcelorMittal México presenta Letras de Acero, un nuevo programa enfocado en atender una de las problemáticas más urgentes detectadas en comunidades del municipio: el analfabetismo en mujeres adultas.
 
Esta iniciativa surge tras un diagnóstico comunitario que ArcelorMittal llevó a cabo entre 2023 y 2024, que reveló importantes desafíos sociales en zonas como Las Guacamayas, Buenos Aires, Acalpican, El Habillal, Playa Azul, La Mira y San Juan Bosco, además de la cabecera municipal. Entre las principales preocupaciones identificadas destacan la falta de alfabetización en mujeres, la poca proactividad juvenil, la violencia económica y las limitaciones de acceso a herramientas digitales.
 
Letras de Acero buscará abrir nuevas oportunidades educativas para mujeres que no han podido concluir su formación básica, brindándoles herramientas para buscar una mejora en su calidad de vida, aumentar su autonomía y participar activamente en su comunidad.

La iniciativa se desarrollará en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)


La iniciativa se desarrollará en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), contempla procesos de alfabetización funcional, también asesoría personalizada para regularizar documentación, corregir certificados y facilitar el ingreso al sistema educativo formal.
 
Asimismo, esta alianza busca vincular a las mujeres con otras iniciativas que potencien su liderazgo y capacidad para incidir de manera positiva en sus comunidades.
 
«Con Letras de Acero, reafirmamos nuestro compromiso con la equidad y el desarrollo comunitario. Creemos en el poder de la educación para abrir caminos, fortalecer la autonomía de las mujeres y transformar entornos desde la raíz”, señaló Cynthia Arredondo, Head of Human Resources de ArcelorMittal México.
 
El Círculo de Estudio se llevará a cabo en el Centro Cultural ArcelorMittal, ubicado en la calle Francisco J. Mujica #345, col. Centro, los lunes, miércoles y viernes, en dos horarios disponibles: de 9:00 a 12:00 horas por la mañana y de 16:00 a 18:00 horas por la tarde. Para poder inscribirse, las mujeres interesadas deberán ser mayores de 15 años, presentar acta de nacimiento, CURP actualizado, identificación oficial (INE) y comprobante de domicilio. Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 753 141 4190. Es totalmente gratuito.
 
Con esta renovación, Mujeres de Acero reafirma su compromiso con la transformación social, apostando por la educación, la inclusión digital y el empoderamiento de las mujeres como ejes fundamentales del desarrollo comunitario.
 
En lo subsecuente, se renovarán algunos de los programas ya existentes y se lanzarán algunas otras iniciativas, alineándonos así a las nuevas realidades comunitarias. Todos los programas estarán dirigidos exclusivamente a mujeres y tendrán un enfoque transversal de derechos humanos, equidad de género y desarrollo social.
 
Cabe destacar que, desde sus inicios, en 2009, MDA ha generado actividades con la participación de más de 27,500 personas. De las cuales, 4,793 adultas han participado en el programa de Liderazgo y Desarrollo de Habilidades, 301 niños y niñas han cursado el taller de Liderazgo y 1,340 jóvenes se han graduado del programa de Liderazgo y Desarrollo de Habilidades.
 
Mujeres de Acero, ha generado 15 convenios de colaboración, y más de 22 alianzas con el objetivo de promover el desarrollo, la integración y el empoderamiento de las personas, especialmente de las mujeres, para que se reconozcan como agentes de cambio capaces de transformar su entorno con conocimientos, habilidades e iniciativas, contribuyendo así a una sociedad más justa, equitativa e incluyente. Al mismo tiempo, fomentar la participación de todas y todos en la construcción de un mejor entorno social.

*Comunicado de prensa

Te puede interesar

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
Tags: analfabetismoArcerlorMittalComunicado de prensaEducación personas mayoresMujeresResponsabilidad Social EmpresarialRSCRSE

Relacionado

Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Load More
Next Post
CEMEX, el Centro CEMEX- TEC y Victoria147 refuerzan su compromiso con las mujeres emprendedoras

Soriana Fundación anuncia nueva edición de campaña a favor de emprendimiento, salud y desarrollo profesional de colaboradoras y clientas

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com