viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

ASEM lanza programa formación para emprendedoras

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A

Ante los desafíos y obstáculos que dificultan el desarrollo y crecimiento de las emprendedoras, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) desarrolló un programa integral para impulsar el emprendimiento femenino en el país. Dicha iniciativa contempla tres ejes de acción: prevención, orientación y denuncia en casos de violencia de género, así como capacitación y formación de mujeres emprendedoras.

El Programa de Formación para Mujeres Emprendedoras busca, en conjunto con mentores e instituciones aliadas, impulsar empresas lideradas por mujeres con una visión de equidad, escalabilidad y alto impacto. El objetivo es abordar los temas que obstaculizan el éxito en el emprendimiento femenino, impulsar el desarrollo de estos proyectos y, de esta manera, incrementar las posibilidades de financiamiento e inversión.

No existirá proceso de selección y serán admitidas todas las solicitudes

“No es una selección de emprendedoras, todas las mujeres que se registren en el programa serán aceptadas. Vamos a aprender, a crecer y mejorar nuestro perfil empresarial para recibir financiamiento, para recibir inversión, para escalar y hacer más grandes nuestras organizaciones”, señala Juana Ramírez, presidenta del Consejo Directivo de la ASEM.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025

La convocatoria para participar en el programa de la ASEM estará abierta del 8 al 31 de marzo. Las emprendedoras participantes serán notificadas sobre el estatus de su aplicación a partir del 18 de abril. El programa iniciará el 25 de abril y tendrá una duración de seis semanas; al finalizar, se elegirán 10 proyectos para que presenten su pitch a fondos de inversión. Las interesadas se pueden inscribir en el portal https://mujeresasem.com.

Las emprendedoras tendrán una consultoría individual inicial en la que expertos realizarán el diagnóstico financiero de sus empresas, lo que les permitirá conocer cómo las ven hoy los bancos, financieras e inversionistas. Tendrán acceso a seis sesiones grupales en línea, con duración de 60 minutos, impartida semanalmente por mentores especializados. Posterior a cada sesión, las participantes tendrán mentorías uno a uno, de manera virtual, con los mentores aliados del programa. Al finalizar el programa se otorgarán los certificados de formación a quienes cumplan con el 100% del contenido del programa .

La convocatoria del Programa de Formación para Mujeres Emprendedoras cuenta con las siguientes reglas:

  • Se podrán inscribir mujeres con empresas legalmente constituidas (personas físicas y morales).
  • Las empresas deben contar con un mínimo de tres años de funcionamiento
  • En caso de que dos o más emprendedoras sean fundadoras, todas podrán participar en el programa de formación.

Puede interesarte: ASEM crea programa frente a la discriminación contra las mujeres emprendedoras


“El camino del emprendimiento es más complicado para las emprendedoras que para los hombres. Por eso es importante que cada vez haya más mujeres en este sector para que le abran la puerta a las siguientes”, señaló Jaina Pereyra, directora de Discurseros SC, empresa especializada en la generación de argumentos en la redacción de discursos y en la capacitación de discurseros, en la presentación del programa de la ASEM.

Según cifras del estudio Brechas para el emprendimiento en la Alianza del Pacífico, solamente el 1% de empresas fundadas por mujeres reciben fondeo de inversionistas ángeles y apenas el 2% recibe financiamiento a través de fondos de inversión.

Por su parte, la Radiografía del Emprendimiento en México 2020, da cuenta de que el 23% de las empresas fundadas por mujeres fracasan debido a “la falta de de tiempo”, lo que da cuenta de los urgentes cambios sociales que requerimos para que las labores domésticas, el cuidado de los hijos, de los adultos mayores y hasta de los enfermos sea compartido y no recargado exclusivamente en las mujeres, pues eso dificulta que ellas puedan desarrollar sus proyectos de emprendimiento.

En este contexto, el Programa de Formación para Mujeres Emprendedoras busca capacitar y brindar herramientas a una nueva generación de mujeres para que sus empresas puedan crecer y desarrollarse al máximo de su potencial. 

Tags: ASEMComunicado de prensaFormaciónMujeres emprendedorasMujeres trabajando

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Comunicados

Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria

julio 9, 2025
Load More
Next Post

Abren candidaturas públicas para el Premio 'Campeones de la Tierra 2022' del PNUMA

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com