lunes, agosto 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Back to school: alimentación diversificada para el sano desarrollo de la niñez

by Valor Compartido
septiembre 3, 2023
in Comunicados
A A
Back to school: alimentación diversificada para el sano desarrollo de la niñez

Fotografía ilustrativa por: Unsplash

Es común que durante las vacaciones de verano los niños modifiquen sus hábitos alimentarios y de actividad física, sin embargo, durante el próximo regreso a clases es importante retomar aquellos que son la base fundamental para mantener un estilo de vida saludable.

Si bien en los entornos escolares se debe garantizar el derecho a la alimentación para optimizar el rendimiento físico y mental de niñas, niños y adolescentes, en México, el 59% de los niños tuvo una diversidad mínima en su dieta y el 18% no consumió frutas ni verduras, de acuerdo con la UNICEF.

Ante ello, los especialistas en nutrición de Quiero Saber Salud hacen un llamado para evitar el sedentarismo y moderar el consumo de postres y dulces, por lo que recomiendan retomar:

Te puede interesar

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025
  • Alimentación saludable: incluir tres comidas diarias y dos snacks para equilibrar el metabolismo, adquirir los nutrimentos necesarios y mejorar el proceso de digestión.
  • Actividad física regular: realizar 60 minutos de movimiento aeróbico de intensidad moderada o vigorosa por día, practicar algún deporte como fútbol, basquetbol o salir a caminar o ir a bailar.
  • Hábitos de sueño: establecer periodos de descanso reparador mínimo de 8 horas al día ayudará a revitalizar la energía gastada.

Si bien los requerimientos de energía y nutrimentos dependen de la edad, sexo, peso, estatura y actividad física de cada persona, en la alimentación es elemental priorizar el consumo adecuado de hierro en la niñez, que se encuentra en carnes rojas, alimentos de origen animal, leguminosas, verduras de hojas verdes, así como el calcio, proveniente de la leche, quesos, tortilla de maíz y alimentos fortificados. Para mejorar su absorción se recomienda combinarlos con vitamina C, proveniente del limón y naranja.


También te puede interesar: El comedor escolar, una barrera frente a las crisis en América Latina y el Caribe


De esta manera, un lunch saludable debe incluir cereales integrales como pan de granos enteros, frutas y verduras, proteína animal, semillas, oleaginosas y agua natural:

  • Sándwich: 2 panes de caja integral, 40 g de pollo, 30 g de queso panela, ralladura de zanahoria y hojas de lechuga.
  • Fruta: yogurt descremado y semillas acompañando la fruta de temporada.
  • Verdura: ralladura de pepino, zanahoria, jícama o betabel con limón y chile en polvo.
  • Hidratación: agua natural o de frutas.

Los alimentos y bebidas se deben variar día con día, entre más colores, texturas y variedad se elijan, más adecuado será el aporte de los nutrimentos. Si el lunes se optó por pan de caja para un sándwich, el martes se pueden elaborar taquitos de queso. En el caso de las bebidas funciona igual, el agua natural es prioritaria, sin embargo, existen alternativas como jugos, zumos, agua de frutas natural, té, leche o yogurt.

La nutrióloga Mónica Hurtado recomienda a los papás ser el ejemplo de sus hijos y promover comportamientos positivos de sana alimentación y ejercicio con acciones diarias que ayuden a crear nuevos hábitos, continuar con los que ya se tienen y fomentar una agradable convivencia durante el nuevo ciclo escolar 2023-2024.

Comunicado de prensa.

Tags: Alimentación saludableComunicado de prensaEducaciónNiñosQuiero Saber Saludregreso a clases

Relacionado

Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Comunicados

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025
Comunicados

Fundación ADO reúne a artesanas de todo el país para apoyar su creatividad

agosto 18, 2025
Comunicados

Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive

agosto 17, 2025
mars-méxico-ayuda-durante-la-pandemia
Comunicados

Lanzan iniciativa gratuita para albergues y rescatistas

agosto 16, 2025
Comunicados

Banamex abre nueva casa de cultura en Oaxaca

agosto 15, 2025
Load More
Next Post
Viviendas sostenibles, el futuro de la responsabilidad social

Viviendas sostenibles, el futuro de la responsabilidad social

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad
  • UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social
  • Fundación ADO reúne a artesanas de todo el país para apoyar su creatividad
  • Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com