lunes, julio 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Banorte abre 5,500 cuentas con proyecto de inclusión financiera a personas refugiadas

by Valor Compartido
agosto 5, 2024
in Comunicados
A A

A dos años de haberse sumado al Programa de Integración Local de la Agencia de las Naciones Unidades para los Refugiados (ACNUR), Banorte ha abierto un total de 5,500 cuentas Enlace Digital a personas que viven en México en calidad de refugiadas. De esta forma, Banorte contribuye con el programa de las Naciones Unidas para proteger a las personas refugiadas, el cual ha apoyado a más de 35 mil refugiados, mismos que generaron una contribución fiscal al país de 178 millones de pesos en el año referido.

ACNUR define a este grupo como personas que abandonaron su país y buscaron protección en otro para escapar de conflictos y otras formas de violencia que ponen en riesgo su vida. Los refugiados y refugiadas realizan en promedio cinco transacciones al mes en su cuenta Enlace Digital de Banorte en la que manejan un saldo promedio mensual de 1,400 pesos. Las 5,500 cuentas reciben, en conjunto, un promedio total de 65 millones de pesos mensuales en sueldos y salarios.

Banorte es el pionero en ofrecer un producto para la inclusión financiera de las personas refugiadas en México. Tener una cuenta bancaria es esencial para su integración a la economía formal del país.

Te puede interesar

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025

Las 5,500 cuentas que opera Banorte reciben, en conjunto, un promedio total de 65 millones de pesos mensuales en sueldos y salarios

“Con esta cuenta pueden acceder a un empleo formal, recibir su nómina, tener un plástico para transaccionar y retirar efectivo, pagar impuestos y generar un historial para beneficiarse de otros servicios como el ahorro, el acceso a préstamos y créditos y un lugar seguro donde tener su dinero. Además, tienen una plataforma digital para realizar operaciones en cualquier momento. ¡Esta es la verdadera inclusión financiera!”, dijo Roberto Cano, director general Adjunto de Captación de Banorte.

La cuenta Enlace Digital (tipo N2 que permite un monto máximo de 3,000 UDIS equivalentes a 24,390 pesos a 9 de julio de 2024) se adapta a las necesidades de las y los refugiados y es de fácil acceso. Los requisitos para obtenerla son: Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias o Tarjeta de Residente Permanente expedidas por el Instituto Nacional de Migración, mismas que contienen la Clave Única de Registro de Población CURP –que incluye datos biométricos, lo que la hace un documento de identificación confiable; además, domicilio, teléfono celular y correo electrónico.

Esta cuenta se puede tramitar en línea, no exige monto mínimo, ni membresía mensual. Para obtenerla basta con: 1) acceder al sitio web www.banorte.com y contratar una cuenta, 2) descargar la app del banco, y activar la cuenta, y 3) adquirir una tarjeta de débito en cualquier sucursal Banorte o en uno de los más de 22 mil tiendas OXXO del país y relacionarla con la cuenta en la app de Banorte.

Contribuir a la inclusión financiera es un compromiso de Grupo Financiero Banorte, por ello se suma a iniciativas y proyectos que permitan que las personas en México cuenten con servicios financieros seguros, accesibles y cercanos.

*Comunicado de prensa

Tags: BANORTEComunicado de prensainclusión financierapersonas refugiadas

Relacionado

Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Comunicados

Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria

julio 13, 2025
Comunicados

Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida

julio 12, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Load More
Next Post

Farmacias Benavides abre inscripciones para décimo aniversario de su Carrera Rosa Fuerte

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
  • Energía Real dona central solar a CONFE
  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com