lunes, septiembre 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Boehringer Ingelheim México, primera farmacéutica a nivel mundial en obtener la certificación por su manejo eficiente del agua

by Valor Compartido
marzo 25, 2020
in Comunicados
A A

De acuerdo con Boehringer Ingelheim México, su planta de producción de medicamentos para la Salud Humana obtuvo la certificación Alliance for Water Stewardship (AWS) por el manejo estricto y responsable del agua.

Con ella, la compañía se convierte en la primera farmacéutica en México y en el mundo en recibir este distintivo que reconoce la buena gobernanza de los recursos hídricos.

El Presidente y Director General para los negocios de Salud Humana y Animal de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe, Ing. Augusto Muench, expresó sentirse muy orgulloso de lograr la certificación AWS para la planta de producción ubicada en la Ciudad de México, pues su relevancia es congruente con su compromiso de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible al proteger este vital líquido en beneficio de la biodiversidad, del planeta y de las futuras generaciones.

Te puede interesar

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025

El directivo señaló que este recurso es una fuente de vida insustituible para el desarrollo, la supervivencia humana y la conservación de las especies.

“Además de ser utilizada para consumo humano, el agua también ha demostrado ser un diferenciador en el cuidado de la salud al poder disponer de ella, en cantidad y calidad suficiente, para la higiene diaria y el lavado de manos, fundamental hoy en día en la estrategia internacional de mantener a salvo a la gente del riesgo de infección por coronavirus (COVID-19). Sin embargo, también es un recurso agotable y cada vez más escaso. Y, aunque tenemos derecho a ella de manera suficiente, saludable, accesible y asequible, cuidarla es nuestra responsabilidad y el más grande desafío al que nos enfrentamos”.

El directivo explicó que el problema de agua en la Ciudad de México, por ejemplo, se debe a su uso ineficiente, falta de servicios y saneamiento, lo que da paso a un problema de escasez en la región provocada por la poca planeación urbana y el cambio climático.

Además, la demanda ha ido aumentando por el incremento poblacional (una persona utiliza en promedio 300 litros de agua al día), el crecimiento industrial, la sobreexplotación y la contaminación[i]. Tan solo, más del 80% del agua residual en México se libera al medio ambiente sin un tratamiento adecuado, mientras que 4 de cada 10 mexicanos no tienen acceso a un suministro seguro de agua potable[ii].

De esta manera, sostuvo que, Boehringer Ingelheim en México continuamente emprende acciones de Responsabilidad Social y Ambiental, como las jornadas de reforestación en las que, cada año, participan sus colaboradores y han logrado plantar más de 53 mil árboles en las faldas del Nevado de Toluca y en el Ajusco, principalmente. En congruencia con dicho compromiso, sostiene: “Al haber obtenido la certificación Alliance for Water Stewardship para nuestra planta, bajo este estándar acreditado y mundialmente reconocido, demostramos cómo contribuimos a la preservación de los recursos hídricos de manera sostenible. Nos seguiremos esforzando para que otros sitios de producción a nivel mundial, localizados en zonas/regiones donde exista escases, cuenten con él”.

*Comunicado de prensa

Tags: Boehringer IngelheimManejo de aguaRSCRSE

Relacionado

Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive

agosto 17, 2025
COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Comunicados

Forman al primer grupo de entrenadores del programa Joy of Moving de Ferrero y el Estado de Guanajuato

agosto 12, 2025
Comunicados

Alianza Multiplicando Alegrías rehabilita dos nuevas escuelas afectadas por los huracanes en Guerrero

agosto 11, 2025
Load More
Next Post
Imagen ilustrativa

Walmart apoya a adultos mayores

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • 300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX
  • CDMX organiza carrera por el clima
  • Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila
  • Fundación Cimarrón inicia donación de material escolar a infancias vulnerables
  • Fundamentally crea alianza con Green Story y Espera Capital para democratizar sostenibilidad entre microempresas textiles
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com