viernes, octubre 17, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Calmar el cambio climático cuesta mucho dinero, ¿quién y cómo ha de pagarse?

by Valor Compartido
agosto 16, 2021
in Lo último
A A
Fotografía ilustrativa por: PNUD/Manuth Buth

Fotografía ilustrativa por: PNUD/Manuth Buth

Es un hecho ampliamente aceptado que el cambio climático representa una amenaza de gran importancia para la humanidad y, aunque existen innumerables soluciones para hacer frente a lo que la ONU ha descrito como la «amenaza existencial» de nuestro tiempo, todavía no está del todo claro cómo se pagarán las soluciones para mitigarlo. 

Esta misma semana, un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático revelaba que las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas son responsables de un calentamiento del planeta en un 1.1° grados centígrados desde el periodo 1850-1900 hasta la actualidad.

Más alarmante es el hecho de que el estudio predice que se espera que la temperatura global alcance o supere los 1.5 °C o más de calentamiento en los próximos 20 años.

Te puede interesar

BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo

octubre 17, 2025

LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario

octubre 16, 2025

Las consecuencias las estamos empezando a sentir: mayores inundaciones, olas de calor extremo más frecuentes, sequías más largas, pérdida de las capas de hielo, incendios voraces.

Aunque las inversiones en energías renovables e infraestructuras sostenibles siguen creciendo, el gasto mundial en combustibles fósiles superó al de las energías verdes entre enero de 2020 y marzo de 2021.

Muchos países no cuentan con los recursos financieros para acometer la transición a fuentes de energía limpia y modos de vida sostenibles que podrían revertir el cambio climático.

La ONU considera que la financiación relacionada con el clima es la respuesta adecuada, ya que no invertir será más costoso a largo plazo, pero también porque existen importantes oportunidades para los inversores.


También te puede interesar: CEMEX Ventures invierte en futurista tecnología de captura de carbono


¿Cuánto dinero se necesita?

Para hacerlo realidad, se necesitan inversiones importantes y es fundamental contar con cooperación internacional. Hace más de una década, los países desarrollados se comprometieron a aportar de forma conjunta 100,000 millones de dólares al año para 2020 en forma de apoyo a la acción climática en los países en desarrollo.

Puede parecer mucho, pero compárelo con el gasto militar mundial en 2020, que se estimó en algo menos de dos billones de dólares, o con los billones de dólares gastados por los países desarrollados en ayudas a sus ciudadanos relacionadas con la COVID-19.

Según un informe de expertos elaborado a petición del Secretario General de la ONU, el objetivo de destinar 100.000 millones de dólares para esas naciones no se está cumpliendo (los últimos datos disponibles para 2018 son de 79.000 millones de dólares), a pesar de que la financiación relacionada con el clima sigue una «trayectoria ascendente.» Por lo tanto, sigue habiendo un gran déficit de financiación.

Con información de la ONU.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Cambio climáticoCOVID-19Crisis climáticamedio ambiente

Relacionado

Comunicados

BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo

octubre 17, 2025
Comunicados

LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario

octubre 16, 2025
Comunicados

Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos

octubre 14, 2025
Comunicados

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025
Comunicados

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025
Comunicados

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025
Load More
Next Post
CEMEX suministra concreto bajo en carbono y servicios de reciclaje sostenibles

CEMEX suministra concreto bajo en carbono y servicios de reciclaje sostenibles a proyecto en París

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Huawei lleva a China a 10 estudiantes mexicanos a aprender de TIC
  • BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo
  • Whirlpool reedita alianza con propósito de la mano de Hábitat para la Humanidad
  • 1,390 mipymes reciben el Distintivo ESR
  • LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com