En una reciente entrevista para Valor Compartido Podcast, Rosy Sánchez, directora general de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y de Cuidado Personal (CANIPEC), detalló las iniciativas que están transformando el sector hacia modelos más sostenibles y socialmente responsables. Con 65 empresas asociadas que representan toda la cadena de valor, CANIPEC ha logrado articular esfuerzos colectivos en temas clave como economía circular, equidad de género y empoderamiento del consumidor.
El primer paso de CANIPEC en materia de responsabilidad social fue combatir los «productos milagro» hace 13 años. » Fue un daño enorme para nosotros como industria formal que cumple principios ESG», recordó Sánchez. Esta crisis llevó a la creación de un Código de Autorregulación y Ética Publicitaria, sentando las bases para iniciativas más ambiciosas.
Belleza y Bienestar: Un programa de empoderamiento al consumidor que combate mitos y provee información verificada sobre cuidado personal. «El consumidor quiere entender el impacto, quitarse mitos y encontrar información de valor», explicó Sánchez.
Luzca Bien Siéntase Mejor: Talleres de oncoestética para mujeres en tratamiento de quimioterapia, ayudándoles a manejar efectos secundarios como la caída del cabello
Economía Circular: Un grupo de 20 empresas trabaja en el reciclaje de envases plásticos postconsumo. «Buscamos que se reintegren a la cadena como pellets para nuevos productos», dijo Sánchez. La meta es lograr que el 100% de los empaques sean reciclables o reutilizables.
Cuidando tu Hogar: Promueve la corresponsabilidad desde el hogar.
Uno de los logros más destacados de CANIPEC ha sido conseguir que empresas del sector colaboren. «No todas tienen el mismo nivel de prioridad o presupuesto. Arrancamos con pilotos de empresas que ‘tiran del carro’ y otras se suman después», explicó Sánchez. Este modelo ha demostrado que el impacto colectivo beneficia a todo el sector: «Hoy los consumidores buscan industrias que hagan algo más que vender»., subrayó.
Entre los retos pendientes, Sánchez destacó que hay que afrontar una gestión hídrica que lleve a avanzar en recircularidad del agua en procesos productivos, y seguir escalando entre todos los actores: «La economía circular solo se logrará si empresas, gobierno y ciudadanos vamos de la mano».
Valor Compartido está disponible en las principales plataformas mundiales de podcasting: Spotify, Apple Podcast, Podimo, Ivoox, Amazon Music y Spreaker, entre otros.También lo puedes seguir en Youtube en los que están acompañados de subtítulos para personas sordas.