Cada año, alrededor de 30,000 niños, niñas y jóvenes en Latinoamérica y el Caribe son diagnosticados con cáncer. Mientras que en los países de ingresos altos más del 80% de los niños afectados superan esta enfermedad, en los países de ingresos medianos y bajos sólo 20% logra curarse. En México, el cáncer es la segunda causa de muerte entre niños, pero es posible atenderlo oportunamente al estar pendiente de sus síntomas.
Casa de la Amistad, institución de Asistencia Privada sin fines de lucro, es una organización inclusiva y comprometida con ayudar a superar los diversos tipos de cáncer que se presentan durante la infancia. Su labor se concentra en las familias de escasos recursos para que se dediquen a los cuidados de los pacientes, proporcionando tratamiento, alojamiento y alimentos gratuitos.
Gracias al seguimiento que Casa de la Amistad brinda a los 1,200 casos que atiende anualmente, muchas niñas, niños y jóvenes junto a sus familias, logran superar una enfermedad que impacta profundamente a las infancias mexicanas en situaciones vulnerables.
El cáncer infantil es una enfermedad que impacta profundamente a las infancias mexicanas en situaciones vulnerables
Cada usuario que ingresa a Casa de la Amistad, ubicada en la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México, es por medio del trabajo social del hospital. Debido a la falta de hospitales especializados en zonas apartadas o con escasa población, las familias se ven en la necesidad de viajar a la capital del país para enfrentar el cáncer de sus hijos y lograr asegurar un futuro para los pequeños.
Este 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, por ello, Casa de la Amistad comparte los síntomas frecuentes que revelan casos de cáncer infantil en etapas tempranas.
Entre las primeras señales de alarma que los familiares pueden identificar como principios de cáncer se encuentran:
- Fiebre sin motivo
- Sangrado nasal anormal
- Pérdida de peso
- Dolor cabeza
- Pérdida de equilibrio
- Sueño y cansancio constantes
- Moretones que no fueron provocados por golpes
- Crecimiento del abdomen
- Abultamientos en el cuerpo
- Dolores en huesos y articulaciones
- Cambios de comportamiento
- Percepción de luz blanca en un solo ojo
Si cualquiera de estos síntomas persiste por más de dos semanas, es necesario consultar a un médico y realizar estudios adecuados como resonancias, tomografías, análisis de sangre, orina y biopsias para descartar los diferentes tipos de cáncer.
Desde hace 34 años, Casa de la Amistad ha transformado el miedo en esperanza, la incertidumbre en confianza y el dolor en lucha. Su misión es clara: elevar el índice de sobrevida del cáncer infantil en México y brindarles la oportunidad de seguir adelante con su vida y sus sueños. Porque hablar de cáncer es hablar de vida, y cada niño merece la oportunidad de vivir con salud.
*Comunicado de prensa