viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Celebran Foro Internacional de Economía Sostenible en el EdoMex

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Foro Economía Sostenible EdoMex

El pasado 03 de junio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo el Foro Internacional de Economía Sostenible Uniendo Acciones para la Emergencia Climática en colaboración con el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Medio Ambiente y la Fundación de Ecología con Amor A.C para unir esfuerzos desde los tres sectores: ciudadanía , academia y gobierno, con el objetivo de crear estrategias integrales desde lo local a lo global  y se atienda eficientemente la emergencia climática.

“La pandemia sacudió a la humanidad de una manera sin precedentes, evidenciando los grandes retos que tenemos en múltiples áreas y la urgencia de innovar constantemente para para afrontar situaciones complejas como ésta. Como institución educativa, desde el Tecnológico de Monterrey nos encontramos haciendo frente mediante un modelo sostenible para adoptar una cultura proactiva ante la emergencia climática, reflejada en la generación de ideas y tecnologías, en acciones de gran impacto y en la formación de líderes comprometidos en forjar un futuro sostenible, desde el liderazgo, innovación y emprendimiento para el florecimiento humano.”, destacó Verónica Pedrero Padilla, directora general del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.

El Foro contó con una conferencia del doctor Carlos Muñoz Piña, representante del World Resources Institute México (WRI)

Por su parte, Lourdes Vargas Ramírez, presidenta de la Fundación Ecología con Amor A.C. mencionó que es de gran importancia contar con estos espacios para proponer, discutir y alcanzar soluciones que nos ayuden a tener una vida sostenible dentro de las comunidades y así revertir el mal aprovechamiento de los recursos naturales. “Si bien, todos los actores claves debemos de unir esfuerzos, es vital actuar de forma estratégica mediante acciones replicables y tropicalizadas a las necesidades de las comunidades, así como contar con el respaldo de leyes que garanticen estas acciones de forma permanente”.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025

Aunado a lo anterior, José Ramón Jarquín Rodríguez, Director General de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Municipio de Atizapán de Zaragoza, añadió que“como parte delmejoramiento urbano en el municipio y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), nos encontramos trabajando en diferentes acciones para disminuir las desigualdades económicas, el deterioro ambiental y la disfuncionalidad urbana a través de proyectos en coordinación con la ciudadanía”.

“Como por ejemplo, la formulación e implementación del Reglamento Municipal de Ordenamiento Territorial del Desarrollo Urbano, que asegure en las construcciones un menor impacto ambiental y que por consiguiente se disminuya la huella de carbono. O bien el Reglamento de Imagen Urbana, así como la elaboración e implementación del Catálogo de Especies Vegetales de Atizapán que ayude a restaurar el equilibrio ambiental, o el programa Adopta un Espacio Verde, que nos ayude a acercarnos al objetivo en común de hacer frente al cambio climático” agregó el servidor público.


Puede interesarte: ¿En qué consiste la economía sostenible?


Por último, como parte de los organizadores y el encargado de inaugurar el foro, Abraham Nemer Velázquez, Director de Concertación y Participación Ciudadana y Representante Personal del Secretario del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México,  recordó que debido a la coyuntura que atravesamos es de gran importancia abarcar estos temas, considerado que el Estado de México es la identidad demográfica más grande del país y la segunda economía más importante.

“Esta generación de mexiquenses tiene una tarea impostergable de generar conciencia entre los gobiernos y la ciudadanía sobre el cuidado del medio ambiente, al ser fundamental para asegurar un futuro sostenible en las generaciones venideras; si bien el cambio también se construye de forma individual, del mismo modo se requiere de educación ambiental para generar conciencia”.

Finalmente, el Dr. Carlos Muñoz Piña, representante del World Resources Institute México (WRI) impartió su Conferencia Magistral donde abordó temas como el Cambio Climático y Calidad del Aire, Movilidad, Agua, Plásticos y Bosques como parte de los temas urgentes a atender, si queremos transformar el presente para asegurar nuestros recursos y disminuir los impactos del calentamiento global.

*Comunicado de prensa

Tags: Alianzas estratégicasComunicado de prensaEconomía sostenibleTec de Monterrey

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Comunicados

Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria

julio 9, 2025
Load More
Next Post

¿Cómo adopta la economía circular la industria de alimentos balanceados?

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com